Apertura de Cuevas

infoRETAIL.- Mercadona, Bon Preu y Grupo Cuevas dinamizan el retail alimentario con sendas aperturas en municipios de Alicante, Barcelona y Orense. En primer lugar, la cadena presidida por Juan Roig reabre hoy el supermercado ubicado en la Plaza del Sol de La Nucía después de una reforma integral para adaptarlo al nuevo modelo de ‘tienda eficiente’ de la cadena.

El nuevo establecimiento cuenta con una superficie de sala de ventas de unos 1.500 metros cuadrados y un diseño renovado, con nuevos colores y materiales tanto en la fachada exterior como en la distribución interna, que destaca por los espacios diáfanos para facilitar la entrada de luz natural y colores cálidos para separar las secciones. Además, la tienda cuenta con una plantilla de 38 trabajadoras.

Entre las novedades que incorpora destacan una nueva charcutería con jamón al corte y envasado, una góndola central en la sección de perfumería para la cosmética especializada, un servicio de venta de zumo de naranja recién exprimido y especialidades de sushi, una nueva sección de horno con rebanadora de pan y pastelería refrigerada, una nueva exposición en la pescadería para los productos de concha y la sección ‘Listo para Comer’ con platos preparados servidos en recipientes ecológicos.

El nuevo punto de venta está completamente conectado tecnológicamente mediante la integración de una serie de dispositivos electrónicos (cajas, balanzas, tablets…) y herramientas colaborativas que permiten al personal compartir información desde cualquier sección, lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena.

Bon Preu suma en Barcelona
Por otro lado, Bon Preu también ha inaugurado hoy su primer supermercado en la Avenida de Pau Casals, números 255-279, de Llinars del Vallès (Barcelona), el decimotercero de la cadena en la comarca del Vallès Oriental. La compañía ha invertido 6,5 millones de euros en el establecimiento, que tiene una superficie de ventas de 1.290 metros cuadrados, un aparcamiento con 41 plazas y un punto de recarga para vehículos eléctricos y da empleo a 37 profesionales (20 de ellos, de la localidad).

Siguiendo la tónica del grupo, el producto fresco y de proximidad es protagonista en el nuevo local, que cuenta también con un horno de cocción de pescado y marisco para los clientes que quieran llevarse el producto cocinado. Además, Grup Bon Preu está trabajando para que el servicio de compra online con entrega a domicilio llegue a Llinars del Vallès, así como a poblaciones como Lliçà d'Amunt, Lliçà de Vall, Sant Antoni de Vilamajor, Sant Pere de Vilamajor y Sant Celoni, entre otras, en las próximas semanas.

El nuevo supermercado de Llinars del Vallès es sostenible y ecoeficiente, llegando a ahorrar un 20% del consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Las instalaciones se controlan mediante un sistema de gestión que las regula automáticamente para optimizar su eficiencia, confort y seguridad, y en breve se instalarán placas fotovoltaicas de 120 kilovatios de pico.

Tercer Cuevas Cash en Orense
Finalmente, Grupo Cuevas inaugura un nuevo establecimiento Cuevas Cash ubicado en la calle 3 del Polígono de San Cibrao das Viñas (Orense). El establecimiento, que será el tercero de esta enseña la provincia, cuenta con 1.550 metros cuadrados destinados a la venta que se distribuyen en lineales con productos de alimentación envasada, artículos de droguería y también zona de bazar.

La incorporación de secciones de frescos es una de las principales novedades a destacar, poniendo especial énfasis, en la venta asistida de carnicería, frutería, panadería y charcutería. En total, cuenta con más de 5.000 referencias. Cuevas Cash San Cibrao abre sus puertas de lunes a sábado, de 9:00 a 21:00 horas. Al frente de la tienda está un equipo formado por 19 personas. lncorpora más de 100 plazas de parking gratuito, habilitando plazas específicas para personas con movilidad reducida. 

Dispone de 222 módulos fotovoltaicos en la cubierta, una instalación que tiene capacidad para conseguir un pico de producción de 100 kilovatios y que servirá como fuente energética para, por ejemplo, la iluminación de bajo consumo led que se ha aplicado a todo el centro. El aprovechamiento de esta fuente renovable de energía evitará la emisión de más de 150 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera y reducirá la tala de más 7.000 árboles en un solo año.