Menos frescos, pero más premium

infoRETAIL.- Dos de cada tres consumidores prevén adelantar sus compras de productos frescos de cara a la próxima campaña de Navidad, con el objetivo de aprovechar ofertas y mejores precios. Además, los hogares también han expresado su intención de comprar menos volumen de frescos para fomentar el ahorro.

Así lo reflejan los datos del informe ‘El comprador de productos frescos’, elaborado por Aecoc Shopperview en colaboración con Meléndez X Frescos, que apuntan a una tendencia de las familias españolas apostando por el ahorro a la hora de adquirir de este tipo de productos en Navidad. No obstante, los españoles no renunciarán a la compra de productos premium para Navidad.

“En el contexto actual, el precio está ganando peso en las decisiones de compra y eso influirá también en el consumo durante la Navidad. Sin embargo, el consumidor valora las fiestas como fechas especiales y no renuncia a la compra de productos de calidad superior a los del resto del año”, explica la responsable de estudios de Aecoc Shopperview, Marta Munné.

Por categorías, el informe muestra que el 40% de los consumidores tiene previsto comprar menos carne en busca de ahorro, si bien un 48% invertirá en carnes de una calidad superior a las que compra el resto del año.

En cuanto al pescado, el 39% comprará menos volumen de producto, por un 41% que, a pesar de reducir su compra de pescado fresco, incluirá categorías más premium en su cesta de la compra navideña.

Finalmente, en frutas y hortalizas el porcentaje de consumidores que tiene previsto reducir su volumen de compra es del 25% y del 21% respectivamente. En cambio, el 25% quiere tener frutas y hortalizas de calidad superior en su mesa de Navidad.

Por otro lado, el estudio evidencia el auge de la conveniencia como factor determinante en la decisión de compra, también en la Navidad. Así, el 35% de los consumidores afirma que piensa comprar productos ya elaborados para no tener que cocinar en las próximas fiestas navideñas