Inversión Mahou en formación

infoRETAIL.- Mahou San Miguel ha invertido 2,15 millones de euros en la formación de sus profesionales durante 2018, lo que representa un incremento del 13,2% respecto al año anterior.

Del mismo modo, las 130.161 horas de formación a las que han tenido acceso los profesionales de Mahou San Miguel en 2018 representan un aumento del 42,2% frente a las 91.526 horas de 2017. En total, se han formado más de 2.900 profesionales, más del 90% del total del equipo de la cervecera.

Estas cifras son el reflejo del firme compromiso de Mahou San Miguel con sus profesionales, una estrategia que ha permitido a la compañía ser reconocida como la cervecera que mejor atrae el talento en España, según el monitor empresarial Merco Talento 2018. Este mismo ranking ha situado a la compañía entre las 15 empresas mejor valoradas como empleadoras en nuestro país.

A través de sus programas de formación, la compañía quiere fomentar la motivación, el optimismo, la capacidad de innovación y de trabajo en equipo, la constancia y, sobre todo, busca que sus profesionales quieran contribuir con su ilusión y esfuerzo al desarrollo del negocio de la compañía.

“Sólo asegurando el acceso a la formación continua y constante de nuestros profesionales seremos capaces de seguir creciendo como compañía, ya que solo con el trabajo y desarrollo de todas aquellas personas que forman parte de Mahou San Miguel podremos seguir ostentando el liderazgo del sector en nuestro país. Es nuestra responsabilidad asegurar la evolución tanto laboral como personal de nuestros profesionales”, señala el director general de Personas y Organización de Mahou San Miguel, Jesús Domingo.

Para conseguirlo, la cervecera ha evolucionado su modelo formativo con Campus Experience, la evolución de su universidad corporativa, con la que busca convertir a los profesionales en protagonistas de su propio desarrollo.  En ella, los profesionales cuentan con un catálogo de experiencias con las que pueden enfocar su desarrollo en la dirección que deseen, basándose tanto en el contenido que van a recibir como en las actividades que tendrán que realizar. El catálogo integra actividades tanto online como offline para garantizar que cada profesional tenga la flexibilidad necesaria para que pueda organizarse como desee.

Entre las áreas en las que la compañía está poniendo el foco de forma especial en el terreno formativo se encuentran: el sistema de excelencia, la especialización industrial, el programa Cultura Cervecera y el Programa Cicerone.