infoRETAIL.- La Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos (Aneda) y Asozumos se han unido para trabajar juntos por la distribución responsable de los zumos y néctares de frutas a través de máquinas de ‘vending’, que en 2012 supusieron una facturación de seis millones de euros para estos productos, ya que consideran que los zumos comerciales ofrecen una “total higiene y seguridad para su consumo”.

Ambas compañías basan su apuesta de desarrollo en un estudio realizado en 2011 por científicos de la Universidad de Valencia, que constataron que el 43% de las muestras de zumos de naranja sin pausterizar exprimidos al momentos en establecimientos hosteleros superaba los límites de enterobaterias establecidos legalmente y el 12% superaba el límite de microorganismos aeróbicos mesófilos. Sin embargo, con los zumos comerciales “la higiene y la seguridad están aseguradas a través de la pasteurización”.

Asimismo, y de acuerdo con el Comité Científico de la organización ´5 al día´, explican desde Aneda, “una de las cinco raciones diarias recomendadas de frutas y hortalizas puede proceder de un zumo comercial envasado, por lo que las máquinas de ´vending´ nos permiten y aseguran en cualquier momento del día cumplir con la recomendación de consumo diario de una de las cinco raciones de frutas u hortalizas”.