infoRETAIL.- Los premios nacionales Sepor de Oro 2020, cuyos galardones se entregarán el próximo 27 de octubre a las 12 horas en una gala online, tienen como objetivo reconocer a los representantes más destacados del sector ganadero, industrial y agroalimentario en España, y poner en valor la excelencia en este sector esencial para la economía y la sociedad española.
En esta edición, que se podrá ver retransmitida por streaming con un público potencial de más de tres millones de personas del sector en todo el mundo, se ha querido distinguir a los actores reales que durante décadas con su trabajo y apoyo han engrandecido la ganadería y la industria agroalimentaria en España. Además, las tradicionales categorías se han convertido este excepcional año en un reconocimiento al esfuerzo y compromiso con los ciudadanos de este país durante la pandemia Covid-19.
“Estos galardones dan visibilidad a un sector esencial para la economía y la sociedad española, que es motor socioeconómico, generador de empleo y servicio social. Y en esta edición hemos querido reconocer además de la excelencia, el gran esfuerzo que han hecho durante toda la pandemia para abastecer a todo el país, mercado europeo e internacional”, explica la directora del comité de organización de los premios, Mar Abenza.
Las personas, empresas e instituciones reconocidas este año son:
- En la categoría de Compromiso Bienestar Animal, Aenor, entidad global que desarrolla operaciones en 90 países dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación en todos los sectores industriales y de servicios, líder en certificación en España.
- En la categoría de Producción, Grupo Costa Food, una compañía presente en 107 países, con una facturación anual de 1.550 millones y consolidada como segunda productora española del sector porcino. El grupo cuenta con Costa Food Meat, que se encarga del despiece del cerdo; Casademont e Industrias Cárnicas Villar, que representan la parte final del proceso con la transformación, producción y venta de charcutería. Además, la compra del 50% del Grupo Aviserrano, el Grupo Costa Food se convierte en un grupo multiespecie, para toda la gama de productos frescos y elaborados de pollo, pavo y cerdo, siendo ejes prioritarios el respeto por el medio ambiente y el bienestar del ganado.
- En la categoría de Asociacionismo, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac), organización profesional sin ánimo de lucro que integra y representa los intereses de los fabricantes asociados y del sector de la alimentación animal en general, ante las administraciones públicas y ante terceros.
- En la categoría de Innovación, Opp Group, por su experiencia acumulada de más de dos décadas y presencia nacional e internacional. Es el mayor grupo europeo de especialistas dedicado a la asesoría integral de la producción porcina, presente en los sectores de salud animal, desarrollo de proyectos llave en mano y desarrollo y comercialización de I+D+i.
- En Exportación e Internacionalización, las Oficinas económicas y comerciales de España en la República Popular de China, por ser el instrumento oficial especializado para la internacionalización de la economía española y la prestación de servicios y asistencia a las empresas y emprendedores en el país asiático, además de facilitar las relaciones institucionales económicas y comerciales.
- En Investigación, Fernando Fariñas Guerrero, director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas. También coordinador del Grupo de Enfermedades Infecciosas, Vacunas e Inmunoinfectología del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga. Es miembro del Grupo Europeo de expertos en Cambio climático y Enfermedades Infecciosas Emergentes, de los grupos internacionales de estudio en Inmunoterapia, de Inmunodeficiencias y de grupos internacionales de enfermedades infecciosas emergentes y zoonosis, y coordinador Internacional del Zoonotic and Emerging Infectious Diseases Group (ZEIG). También es Global Director de la Corporación Internacional One-HealthIN.
- En Compromiso con el sector, Margarita Arboix Arzo, rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciada en Ciencias Biológicas por la UB y doctora en Ciencias Biológicas por la UAB, ha sido decana de la Facultad de Veterinaria y directora del Departamento de Farmacología, Terapéutica y Toxicología. Es miembro del Comité Europeo de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Europea de Medicamentos, y ha presidido del Grupo Europeo de Resistencias Antimicrobianas, siendo miembro del Grupo de Expertos sobre Aditivos para Alimentación Animal de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y de la Nutrición. En 2019 ingresó como Académica de la Real Academia de Farmacia de Cataluña.
- En la categoría de Comunicación y Difusión, el premiado ha sido César Lumbreras Luengo por su trayectoria como director de Agropopular, que se emite en la Cadena Cope.
- En la categoría de Toda una vida, el galardonado ha sido El Mesón de Cándido. La Familia Cándido, tras varias generaciones desde el año 1905, han venido conservando el legado histórico del Mesón Cándido, que ostenta el título de Mesonero Mayor de Castilla, y que conservan como homenaje a sus antecesores y como mejor servicio a la muy noble y muy leal ciudad de Segovia.
- En Solidaridad, el proyecto Ganaderos y Solidarios, una iniciativa ha sido promovida por ganaderos de Ovino y Caprino de toda España. En la situación actual provocada por el Covid-19, estos ganaderos se han unido para ofrecer de manera solidaria a la sociedad, lo mejor que saben hacer, convertir en alimento su trabajo y esfuerzo diario.
- La mención especial de esta edición de los premios Sepor de Oro ha recaído en directora y organizadora de la Feria Nacional Sepor, Patry Bermúdez.
Los premios Sepor de Oro nacieron en la Región de Murcia, con motivo del 50º Aniversario de la Feria Sepor, y son los primeros premios a nivel nacional que aglutinan a todos los sectores de ganadería (porcino, vacuno, caprino, ovino y avícola), la industria entorno a ellos y el sector agroalimentario.
Están organizados por la agencia Marevents y la Feria Sepor, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Lorca, así como las organizaciones interprofesionales más representativas del sector ganadero (Interporc, Provacuno, Interovic, Inprovo), la industria Agroalimentaria (Foro Interalimentario), apoyadas por organizaciones y empresas como la Autoridad Portuaria de Cartagena, GreenCo2, Trouew Nutrición, Setna, Semen Cardona, Jisap, Grupo Fuertes, Caixabank.
En la pasada edición, cerca de 400 personalidades del sector fueron parte de los Premios Sepor de Oro. Todo un éxito de convocatoria y organización que hace que estos premios se hayan consolidado en solo tres ediciones, en todo un referente a nivel nacional e internacional, en el sector ganadero multicárnico, industrial y agroalimentario.