Productos frescos de Aldi

infoRETAIL.- El consumo de alimentos frescos en España suma 33.400 millones de euros al año, que se traduce en una inversión total de las familias que llega a los 1.900 euros anuales.

Así se desprende del Observatorio de Frescos de Aldi -un estudio elaborado por la cadena con el apoyo de Kantar Worldpanel-, que revela que el 45% del gasto en alimentación se destina a los productos frescos. En concreto, la adquisición de estos alimentos se reparte en 212 actos de compra a lo largo de todo el año.

El informe detalla que en los últimos cinco años el consumo de fruta ha crecido tres puntos porcentuales. Además, en 2018 el consumo medio de los españoles consistió en un 34% de frutas y hortalizas, un 27% de carne fresca y un 14% de pescado y marisco. Hoy, en un 30% de los hogares, se destinan de media tres de cada cinco euros de la cesta al producto fresco.

Por otro lado, el estudio revela que el consumidor de productos frescos en España es un ciudadano de 50 años y los frescos representan un 60% de los alimentos de su dieta.

El consumo de alimentos frescos en España suma 33.400 millones de euros al año, que se traduce en una inversión total de las familias que llega a los 1.900 euros anuales

Si bien no hay grandes diferencias de consumo entre hombres y mujeres, sí se observa una evolución durante el transcurso de la vida: de los 0 a los 14 años, el consumo de los alimentos se encuentra entre el 44% y el 45%, mientras que, a partir de los 50 años ya llega al 60%.

Las compañías del sector apuestan cada vez más por ampliar el surtido de este grupo de alimentos: en 2018 la venta de frescos en canales de distribución dinámica aumentó 2,4 puntos porcentuales, según los datos recogidos en el Observatorio de Frescos de Aldi.

Según el informe, este fenómeno se da por dos motivos principales: la calidad del producto disponible en supermercados e hipermercados, y la cesta mixta, es decir, la posibilidad de poder comprar frescos de calidad y productos envasados, a la vez, en el mismo establecimiento.

La cadena de descuento destaca que los consumidores cada vez valoran mejor sus productos frescos. Así, mientras que en 2016 recibían una valoración de 19 puntos porcentuales, actualmente ya alcanza los 23,4 puntos. En este sentido, Aldi ha decidido reforzar su posicionamiento agrupando más de 300 referencias de frutas, verduras, zumos, carne, pescado y huevos bajo la nueva marca 'El Mercado de Aldi'.