infoRETAIL.- Los dispositivos móviles se han convertido en el principal vehículo de las transacciones del gigante chino de comercio electrónico Alibaba. En concreto, el 54% de las compras realizadas entre enero y octubre de este año se han llevado a cabo desde smartphones y tablets.

El grupo chino ha anunciado que la tendencia de realizar transacciones a través de dispositivos móviles va en aumento. Esta dinámica avanza sobre todo en las regiones menos desarrolladas de China, donde la conexión a internet mediante líneas de banda ancha aún no está tan extendida y el acceso a la red se hace directamente a partir de dispositivos móviles.

Alibaba, que protagonizó en septiembre la mayor salida a bolsa de la historia en Wall Street, celebra hoy el décimo aniversario del nacimiento de Alipay, su plataforma de pagos seguros en línea, que da servicio a todos sus portales de comercio electrónico (Alibaba.com, Taobao.com y TMall.com, entre otros).

Entre 2012 y 2014, en algunas de estas provincias del interior del gigante asiático, la proporción de pagos desde móviles realizados con Alipay se ha duplicado, mientras que el propio coeficiente para todo el país (54% pagos realizados desde móviles) es un 22% mayor que hace un año.

Alibaba cuenta con más de 300 millones de usuarios registrados en Alipay y tiene como uno de sus principales desafíos la adaptación de sus servicios a los dispositivos móviles, donde le lleva ventaja su gran rival chino, JD.com. En este sentido, en su primera década de funcionamiento, Alipay ha servido para cerrar 42.300 millones de pagos a través de internet.