infoRETAIL.- Ricardo Currás, consejero delegado de Grupo DIA, y Amando Sánchez, director ejecutivo corporativo de la compañía, han presentado hoy los resultados de Grupo DIA en Madrid. Éste es un resumen de las principales declaraciones realizadas por Ricardo Currás sobre los diez principales temas que ha abordado:

Apertura de tiendas
“Siempre hay un tope de tiendas, pero a Grupo DIA aún le queda un gran camino por recorrer en aperturas de tiendas. De hecho, tenemos el 40% de la superficie de Argentina sin cubrir, este año vamos a potenciar nuestro crecimiento en la zona sur de Portugal, existen muchas regiones de Brasil en las que no tenemos presencia y en España queremos ser el actor principal de la consolidación del mercado”.

Perspectivas para 2015
“Las perspectivas para este año son positivas porque el mercado alimentario dejará de ser deflacionista, se mitigará el decrecimiento de la población, habrá más personas trabajando y el consumidor tendrá algo más de dinero en el bolsillo debido a las políticas fiscales. De hecho, nosotros ya estamos apreciando signos positivos en los primeros meses del año: las tiendas remodeladas a la enseña Clarel están teniendo crecimientos superiores al 10% y los supermercados de El Árbol han cambiado la tendencia de ventas”.

El Árbol da frutos
“Cuando adquirimos El Árbol, la compañía estaba al borde del abismo, en una situación financiera muy complicada. Sin embargo, se ha producido un cambio de tendencia en las ventas y los trabajadores están muy motivados, con muchos de ellos gestionando las secciones de frescos de las tiendas Dia. Es verdad que se produjeron algunos cierres de supermercados de El Árbol, pero ya no vamos a cerrar más, porque hay oportunidad para que el negocio aumente”.

Proyecciones económicas
“Las perspectivas para 2015 es incrementar las ventas y el Ebitda ajustado, así como mejorar el crecimiento ‘like-for-like’. Después de las adquisiciones realizadas durante el año pasado, seguiremos analizando cualquier oportunidad que surja para seguir consolidando el mercado, pero inicialmente 2015 ha de ser un año de digestión e integración”.

Aperturas en playa y nueva enseña
“En España aún tenemos grandes oportunidades para crecer orgánicamente, aprovechando los huecos que aún presenta el mercado, como puede ser en zonas de playa. Además, estamos testando con los consumidores la posibilidad de lanzar una nueva enseña en Madrid y Andalucía a partir del segundo semestre del año”.

La excelencia de la franquicia
“Grupo DIA también va a seguir potenciando la franquicia, ya que estamos seguros de que se trata del mejor modelo operacional que existe para gestionar el comercio de proximidad. Durante 2014 se incorporaron 189 nuevos franquiciados a nuestra red y este año queremos reforzar los lazos con nuestros franquiciados y ayudarles en la gestión de su negocio”.

Remodelación de MaxiDia
“El viernes de la semana pasada comenzó el proyecto de renovación de tiendas con la enseña MaxiDia, de las que actualmente existen 600 en España y 100 en Portugal. Inicialmente, se han remodelado tres tiendas (ubicadas en Asturias, Santander y Palencia), pero nuestra intención es terminar el año con un centenar de tiendas remodeladas en España, que potencian la oferta comercial de productos perecederos, concretamente carne y pescado”.

Planes para Portugal
“Después de un año complicado, en el que hemos perdido cifra de ventas, los planes de Grupo DIA para 2015 en Portugal se centran en mejorar nuestro posicionamiento de precio, lanzar la enseña Mini Preço Market, mejorar la relación con los franquiciados y crecer a través de la expansión orgánica”.

Satisfacción por la venta en Francia
“El cierre de la venta del negocio de DIA en Francia ha sido muy satisfactorio porque se realizó a un precio de salida superior al consenso del mercado y porque gracias a ello nos podemos concentrar en nuestro negocio de Iberia y los países emergentes. De hecho, para este 2015 proyectamos una inversión de 350 millones de euros, similar a perímetro comparable a la de 2014, incrementándose la inversión en Argentina y Brasil”.

Comercio eléctronico
“Llevamos dos años trabajando en la transformación digital de la compañía y la evolución del e-commerce está siendo muy positiva, ya que las ventas crecen deprisa y ya representa el 1% de nuestras ventas en Madrid. Hasta ahora sólo estaba implantado en Madrid pero también queremos desarrollarlo este año en otras zonas de España. Ademas, en China también vamos a lanzar el comercio electrónico en 2015, ya que hay una gran oportunidad de crecimiento pues el 11% de las ventas en la zona procede del comercio electrónico”.