Chocolates de Lindt

infoRETAIL.- España se ha convertido en una de las pocas buenas noticias del último ejercicio para el fabricante suizo Lindt & Sprüngli. Mientras que las ventas orgánicas de la compañía han caído un 6,1% en 2020, hasta quedarse en 4.020 millones de francos suizos (3.735 millones de euros), la evolución del negocio en el mercado español ha sido positiva.

Así, lo ha confirmado la firma chocolatera durante la presentación preliminar de sus resultados anuales: “El aumento de ventas en los mercados de Alemania, Reino Unido, España, Holanda, así como en Escandinavia y Europa del Este en comparación con el año anterior es muy satisfactorio”, explica en un comunicado.

Sin embargo, países con una alta proporción de tiendas propias y turismo, como Austria, Italia y Suiza, han sufrido descensos de ventas. De esta forma, el negocio orgánico de la compañía en Europa se ha saldado con un retroceso interanual del 2,9%.

Las ventas orgánicas de Lindt & Sprüngli han caído un 6,1% en 2020, hasta quedarse en 4.020 millones de francos suizos (3.735 millones de euros)

En Norteamérica, las ventas han descendido un 6,8% por las restricciones para contener el avance del covid-19, mientras que en el resto del mundo la cifra de negocio ha caído un 16,1%, afectada principalmente por el significativo descenso en el canal de travel retail y los numerosos cierres de tiendas. En el lado positivo, destacan los crecimientos de ventas en China y Japón.

Pese al descenso generalizado de las ventas orgánicas, desde Lindt & Sprüngli subrayan el incremento de las cuotas de mercado obtenido en casi todos países.

“Desafortunadamente, las restricciones globales para contener la propagación de la pandemia han afectado a áreas importantes del negocio de Lindt & Sprüngli. La red propia de tiendas ha sufrido cierres y una reducción del tráfico de consumidores. Semana Santa y Navidad, los momentos más importantes para los regalos estacionales, también se han visto afectados”, explica en un comunicado.

Asimismo, la empresa lamenta que las restricciones en el canal de alimentación en Norteamérica y las tiendas especializadas tradicionales en Italia también han tenido un gran impacto en las ventas. A ello se suma que el negocio de travel retail también ha registrado una caída significativa en el negocio debido a las restricciones del tráfico aéreo.

Optimismo de cara al futuro
No obstante, desde Lindt & Sprüngli celebran que, tras el declive en el negocio durante la festividad de la Pascua como consecuencia de la pandemia, los mercados mundiales del chocolate han ido creciendo de manera constante. Afortunadamente, el segmento premium ha crecido a un ritmo superior a la media.

Asimismo, la firma suiza subraya su desempeño digital a lo largo del año, que le ha permitido duplicar su negocio online, que ya supone cerca del 5% de las ventas.

Para los próximos años, Lindt & Sprüngli confirma su actual objetivo de crecimiento orgánico de ventas a medio y largo plazo de 5-7% anual. Previendo una mejora significativa en la situación relacionada con la pandemia, Lindt & Sprüngli espera que el margen de beneficio operativo vuelva a un nivel de alrededor del 15% en 2022 y, en base a ello, retomar el incremento de mediano a largo plazo en esta cifra de 20-40 puntos básicos por año.