Lidl lanza supermercado móvil

infoRETAIL.- Lidl sigue innovando en conceptos de tienda, esta vez, queriendo elevar al máximo su cercanía con los clientes. En este sentido, el retailer alemán ha lanzado su supermercado móvil, un minibús que se moverá por pequeños pueblos ofreciendo una amplia oferta de productos, incluidos frutas, verduras, lácteos, snacks y congelados.

La iniciativa se ha llevado a cabo en Hungría y tiene como objetivo abastecer a pequeñas zonas rurales que no cuentan con supermercados, desde el 17 de octubre, hasta el 6 de noviembre. De este modo, Lidl llevará su tienda de cuatro ruedas a distintas zonas del país durante unas horas.

“Durante una visita a una tienda en el campo, mientras viajaba entre dos tiendas, me vino la pregunta: ¿cómo podríamos llegar a las personas que viven en asentamientos más pequeños donde no hay tiendas Lidl y donde comprar a menudo es difícil? Aquí es donde comenzó la idea, y unas semanas más tarde, con un entusiasta equipo de diez personas, comenzamos a trabajar en el proyecto de nuestra tienda móvil, Lidl sobre cuatro ruedas”, explica la CEO de Lidl en Hungría, Zita Szlavikovics.

El supermercado móvil de Lidl ofrecerá un surtido de 80 referencias al mismo precio que sus tiendas tradicionales

El interior de la furgoneta está equipado con frigoríficos y congeladores, lo que garantiza la conservación de los productos frescos durante el transporte a estas zonas. Dos o tres empleados operan la furgoneta a la vez, pero más de 70 trabajadores de Lidl participan en el proyecto.

La tienda móvil llevará en su exterior un letrero con el logo de la compañía y ofrecerá una total de 80 referencias al mismo precio de venta que en cualquier supermercado. Una vez testado el éxito del proyecto, la compañía podría ampliar las fechas y localizaciones de cara a la próxima primavera.

“Esta innovación no solo es práctica, sino que también crea una verdadera experiencia comunitaria, cuando la calidad de Lidl y la experiencia de compras convenientes aparecen en la plaza principal de un pequeño pueblo. Por todo esto, puedo decir: realmente vale la pena”, concluye Szlavikovics.