infoRETAIL.- Lidl, Eroski, Vegalsa, Ahorramas, Alcampo, bonÀrea, Spar Gran Canaria e Hiperber inauguran tiendas ubicadas en Salamanca, Alicante, Lugo, Toledo, Pontevedra, Barcelona, Las Palmas y Murcia, respectivamente. En concreto, Lidl inaugura este viernes, 28 de noviembre, su nuevo punto de venta en Salamanca. Ubicado en el Alto del Rollo, (calle Colombia 42, D, junto al IES Fernando de Rojas), estará abierto al público de lunes a sábado en horario comercial de 9:00 a 21:30 horas.
Con esta apertura, que ha supuesto una inversión de más de seis millones de euros en concepto de construcción y equipamiento, la cadena de supermercados refuerza su presencia en la ciudad, donde opera desde 2003, sumando un total de cuatro establecimientos en Salamanca: este nuevo punto de venta y las tiendas ya operativas en Salas Bajas, Santa Marta de Tormes y la más reciente, inaugurada este mismo año, en Villares de la Reina.
El nuevo supermercado, construido en dos plantas, cuenta con una amplia sala de ventas -ubicada en la planta superior- de más de 1.460 metros cuadrados (m2), donde los clientes podrán encontrar el surtido habitual de Lidl, con una fuerte presencia de productos frescos y artículos de proveedores regionales. Además, el nuevo edificio cuenta en la planta baja con una amplia zona de aparcamiento, con 80 plazas, incluyendo tres puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Eroski y Vegalsa apuestan por la enseña Eroski City
Por su parte, Eroski da la bienvenida a un nuevo supermercado franquiciado en el número 1 de la calle El Pi, en el municipio de Busot (Alicante). Bajo la enseña Eroski City, esta tienda cuenta con una superficie de 217 m2 y una plantilla de ocho personas. Este nuevo punto de venta, tal y como apuntan desde la cooperativa, apuesta por los productos locales y frescos de temporada, con más de 300 referencias; la promoción de la alimentación saludable, y nuevas formas para ahorrar en la compra diaria.
El nuevo Eroski City ofrece un amplio catálogo de alimentos frescos, especialmente frutas y verduras locales de temporada, y las referencias saludables ganan peso con un surtido amplio de productos ecológicos. Asimismo, el establecimiento pone a disposición de los clientes productos de panadería y bollería recién horneados.
Asimismo, Vegalsa-Eroski inaugura en el número 124 de la Avenida Monforte, en Chantada (Lugo), un nuevo Eroski City franquiciado que cuenta con 430 m2 de sala de ventas y un equipo integrado por nueve empleados.
“Con la apertura de este Eroski City ampliamos la oferta que ya prestábamos en Chantada con nuestro Eroski Center, incorporando un formato más rápido y cómodo pensado para el autoservicio. Un modelo que complementa la oferta existente y facilita una experiencia de compra más ágil y sencilla para los vecinos”, señala el director de supermercados, hipermercados y gasolineras de Eroski, Florentino Vázquez.
Esta nueva tienda abrirá sus puertas de lunes a sábado, en horario de 9:00 a 21:00 horas, y cuenta también con servicio a domicilio. En concreto, el establecimiento ofrece un surtido de más de 6.000 referencias que combinan marcas líderes, productos propios y una selección de productos locales. Sus secciones de panadería, frutería, charcutería, carnicería y pescadería incluyen productos frescos listos para llevar.
Ahorramas crece en Toledo
En el caso de Ahorramas ha invertido siete millones de euros en la puesta en marcha de su tercer supermercado en Illescas (Toledo). Ubicado en el número 2 de la calle Isla de Toja, el establecimiento cuenta con una sala de ventas de 1.200 m2 y un equipo formado por 47 empleados. La tienda permanecerá abierta de lunes a sábado, de 9:00 a 21:30 horas.
Ahorramas ha invertido siete millones de euros en la puesta en marcha de su tercer supermercado en Illescas (Toledo)
En lo referente a la oferta, los clientes pueden encontrar una variada selección de productos en su zona de mercado, con mostradores de carnicería, charcutería, pollería, frutería, pescadería y obrador, además de una amplia propuesta en alimentación, droguería, cosmética y bazar. La tienda dispone de un aparcamiento exterior con 85 plazas, de las cuales dos están adaptadas y tres son para vehículos eléctricos. Cuenta también con cinco cajas convencionales y tres cajas de autocobro, así como con un Amazon Locker para la recogida de pedidos online.
El edificio incorpora placas solares en la cubierta, con una potencia de 150 kW. Asimismo, dispone de un sistema Building Management System (BMS), un sistema Dali para el control de la iluminación y hornos de última generación eficientes. Los sistemas de refrigeración utilizan dióxido de carbono como refrigerante natural y el edificio posee certificación de eficiencia energética Clase A, que acredita su sostenibilidad y bajo consumo.
Alcampo moderniza su primer hipermercado en Galicia
Igualmente, Alcampo ha reabierto las puertas de su hipermercado de Vigo en el barrio de Coia (Pontevedra), el primero que abrió en Galicia en 1981, tras una reforma integral. La actuación, que ha supuesto una inversión de nueve millones de euros, ha sido presentada durante un acto de reinauguración en el que el director del hipermercado, José Francisco Pomares, ha destacado que el proyecto “marca un nuevo capítulo para un centro que no solo forma parte del paisaje comercial de la ciudad, sino también de su historia”. El director del hipermercado ha estado acompañado en esta reapertura por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y por el director territorial de Alcampo en Galicia, Pablo Jiménez, junto a proveedores, clientes y trabajadores.
Según ha explicado Pomares, “este centro no es solo un lugar donde hacer la compra: es un espacio lleno de recuerdos, de historias compartidas y de vínculos con la comunidad. Y hoy lo reabrimos con la misma ilusión con la que, hace ahora 44 años, se abría paso en la ciudad el primer hipermercado Alcampo de Galicia”.
En concreto, la intervención ha completado una transformación integral del establecimiento. La renovación incluye nuevos mostradores y áreas dedicadas a productos frescos y gastronomía, así como la incorporación de un bistró -con más de 200 platos diferentes- que reúne cafetería, mostrador de platos preparados y restauración. También se han actualizado los mostradores de panadería y carnicería, la línea de cajas y las secciones de perfumería, mascotas y hogar.
Además, el proyecto ha incorporado mejoras en eficiencia energética mediante una nueva central de frío, muebles frigoríficos con puertas y la renovación de las instalaciones de aire acondicionado, cámaras y obradores. Asimismo, se han renovado el sistema de iluminación, el solado, el mobiliario y los accesos al centro comercial.
Pablo Jiménez: “Galicia ha sido y seguirá siendo una región clave para Alcampo, y esta renovación es una muestra tangible de ese compromiso”
Por su parte, el director territorial de Alcampo en Galicia, Pablo Jiménez, ha subrayado la relevancia del hipermercado de Coia y señalado que la inversión “demuestra nuestro compromiso con Galicia, con sus proveedores, sus trabajadores y sus clientes”. Jiménez ha detallado que Alcampo realizó en 2024 compras por valor superior a 224 millones de euros a 400 proveedores gallegos. Esta cifra incluye tanto las compras a proveedores gallegos que abastecen a todas las tiendas de Alcampo en España -más de 203 millones de euros a 288 proveedores-, como las realizadas exclusivamente para las tiendas de Galicia, donde 111 proveedores locales suministran productos por un valor cercano a 21 millones de euros al año.
Estas compras abarcan sectores como mariscos, algas, conservas, leche, lácteos, carnes de razas autóctonas o pescado fresco de las principales lonjas gallegas. Asimismo, Jiménez ha recordado que el centro acoge iniciativas como la campaña “Vive Galicia”, orientada a destacar productos locales, y ha afirmado que “Galicia ha sido y seguirá siendo una región clave para Alcampo, y esta renovación es una muestra tangible de ese compromiso”.
bonÀrea alcanza las 300 tiendas en la provincia de Barcelona
Del mismo modo, bonÀrea Agrupa estrena un establecimiento en la Rambla Jacint Verdaguer, 31, en la zona de Valldoreix. Con esta apertura, la compañía alcanza la cifra de 300 tiendas en la provincia de Barcelona, un paso significativo en su plan de expansión en Cataluña.
El nuevo establecimiento en la zona de Valldoreix dispone de 200 m2 de superficie y pone a disposición de los clientes una oferta de aproximadamente 1.650 productos. La nueva tienda contará con un equipo de tres profesionales, y el horario comercial será de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a sábado, y de 9:00 a 14:00 horas, los domingos y festivos.
Spar apuesta por la modernización
En paralelo, Spar Gran Canaria ha reabierto su supermercado Spar Arguineguín (Las Palmas) tras completar un proceso de modernización centrado en mejorar la experiencia de compra y adaptar el establecimiento a las necesidades actuales de los clientes. La intervención ha permitido unificar y reorganizar todas las secciones, además de ampliar la tienda con 50 metros cuadrados (m2) adicionales en la zona conocida como “mundo chuche”, alcanzando una superficie de venta de 1.030 m2 distribuidos en dos plantas.
La actuación ha incluido una reorganización general de espacios y una ampliación del surtido disponible en libre servicio, manteniendo la atención personalizada habitual de la cadena. En el ámbito de la sostenibilidad, el supermercado incorpora iluminación LED y el cierre de los murales de frío, con el objetivo de reducir el consumo energético. Estas medidas forman parte de la estrategia de sostenibilidad que Spar Gran Canaria aplica progresivamente en sus establecimientos.
El supermercado mantiene su horario de apertura de lunes a domingo, de 8:00 a 22:00 horas, y conserva su plantilla actual. Con motivo de la reapertura, Spar Arguineguín ha puesto en marcha una campaña promocional con descuentos en productos básicos, que se enlazará con una campaña de Navidad dirigida a los clientes del municipio. La renovación del establecimiento forma parte del plan de la cadena para reforzar el comercio de proximidad y avanzar en la actualización de su red comercial.
Hiperber, más fuerte en Murcia
Por último, Hiperber ha inaugurado hoy un nuevo supermercado en el municipio murciano de Totana, dando así un nuevo paso en su estrategia de expansión en la Región de Murcia. El nuevo establecimiento está situado en la Calle Mallorca número 30 y se ha convertido, después de San Pedro del Pinatar, en la segunda tienda de la cadena en esta comunidad autónoma.
La puesta en marcha de este centro ha supuesto una inversión de 815.000 euros por parte de la compañía y se enmarca en el plan de crecimiento territorial previsto para el presente ejercicio. El supermercado cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.724 m2, distribuidos en un espacio funcional que busca mejorar la experiencia de compra de los clientes. Además, dispone de 45 plazas de aparcamiento que garantizan un acceso cómodo y rápido para los usuarios.
La apertura del centro ha generado 18 empleos directos, todos ellos seleccionados en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local (ADL) del municipio, lo que reafirma el compromiso de Hiperber con el impulso del empleo local y el desarrollo económico del entorno. Con esta nueva tienda, Hiperber alcanza los 88 supermercados en funcionamiento, distribuidos en las provincias de Alicante, Murcia, Valencia y Albacete.
Como en todas sus nuevas aperturas, Hiperber ha dotado el establecimiento de Totana con sistemas de eficiencia energética y equipamiento de refrigeración de bajo consumo, en línea con su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.