infoRETAIL.- Lidl, Eroski, Caprabo y Vegalsa-Eroski estrenan establecimientos en Madrid, Barcelona (dos), Córdoba y La Coruña. En concreto, Lidl abre dos tiendas, mientras que Eroski impulsa la enseña Eroski City, Caprabo crece en Cataluña y Vegalsa-Eroski apuesta por Cash Record.
Por un lado, Lidl completa dos reaperturas en Madrid y Cataluña. En primer lugar, reabre su tienda en Aranjuez, situada en la Calle Gonzalo Chacón 94, tras una reforma integral que ha supuesto una inversión superior a los 3,5 millones de euros. Esta actuación se enmarca en el plan de expansión y modernización de la compañía en la Comunidad de Madrid, donde ya cuenta con dos establecimientos en el municipio.
La nueva tienda ha sido ampliada casi un 50%, alcanzando una superficie de ventas cercana a los 1.500 metros cuadrados (m2). Con esta mejora, Lidl busca ofrecer una experiencia de compra más cómoda, eficiente y adaptada a las necesidades de sus clientes. El supermercado abrirá de lunes a domingo en horario de 9:00 a 22:00 horas durante las últimas semanas de la temporada estival y, a partir de octubre, el horario será de 9:00 a 21:30 horas.
La ejecución del proyecto ha contado con la colaboración de empresas locales. Además, la compañía ha incorporado a diez nuevos profesionales, alcanzando así cerca de 50 puestos de trabajo entre las dos tiendas que la compañía tiene en Aranjuez.
El nuevo establecimiento, diseñado conforme a los estándares medioambientales de la compañía, incorpora medidas avanzadas de sostenibilidad como iluminación led de bajo consumo, climatización eficiente y tres puntos de recarga para vehículos eléctricos, unas instalaciones que se integran en un aparcamiento con cerca de 110 plazas.
Lidl reabre dos tiendas situadas en Aranjuez (Madrid) y Vic (Barcelona), tras invertir 6,9 millones de euros y crear 16 nuevos puestos de trabajo
En segundo lugar, Lidl también reabrirá mañana viernes su tienda en La Guixa (carretera de la Guixa 41, Garrofa Park), en el municipio de Vic (Barcelona), tras una reforma integral en la que la cadena de supermercados ha invertido 3,4 millones de euros para su ampliación y modernización. Con el objetivo de dar el mejor servicio a sus clientes, este mes de septiembre el supermercado abrirá de lunes a sábado en horario de 9:00 a 21:30 horas y, a partir de octubre, lo hará de 9:00 a 21:00 horas.
El nuevo establecimiento contará con una plantilla total de 22 empleados, seis de ellos de nueva incorporación. Dispone de 1.300 m2 de superficie de ventas y pone a disposición de los clientes 111 plazas de aparcamiento, incluidas tres con punto de recarga gratuita de vehículos eléctricos para los clientes.
La renovada tienda de Vic también amplía su surtido en secciones clave. En panadería introduce productos innovadores como floppys y croissants de sabores, y en platos preparados ofrece un abanico más amplio. Entre los artículos más representativos de la tienda destacan productos catalanes como el fuet espetec, la butifarra y el cava Arestel.
El edificio ha sido construido bajo estrictos criterios de eficiencia energética e incorpora sistemas de domótica para la gestión inteligente de consumos, iluminación LED de bajo consumo y climatización de alta eficiencia, lo que le ha permitido obtener la certificación energética CEE-A – la máxima calificación posible en eficiencia energética para un inmueble en España.
Eroski impulsa el modelo de franquicia
Por otro lado, Eroski ha abierto un nuevo supermercado franquiciado en el número 35 de la calle Acera Alonso Gómez de Figueroa en Córdoba. Bajo la enseña Eroski City, esta tienda cuenta con una plantilla de cinco empleados y ofrece más de 6.000 referencias.
Con una superficie de sala de venta de 170 m2, esta tienda pone a disposición de los clientes un variado surtido que incorpora productos de marcas de fabricantes líderes, marcas propias y productores locales. Además, el establecimiento dispone de una oferta de alimentos frescos, con especial presencia de frutas y verduras locales de temporada, e incorpora un surtido de productos ecológicos. También incluye panadería y bollería elaboradas a diario en el propio centro.
Caprabo crece en la provincia de Barcelona
Por su parte, Caprabo avanza en su plan de expansión y estrena un supermercado en la localidad de Artés, en la provincia de Barcelona. La nueva tienda es una franquicia ubicada en el Passeig Diagonal, número 45, y supone ampliar la presencia de la compañía en la comarca del Barcelonés.
El nuevo punto de venta tiene una superficie comercial de 299 m2, ha supuesto la creación de cinco puestos de trabajo y cuenta con un amplio horario de atención al público, de lunes a domingo de 08:30 a 22:00 horas.
La tienda dispone de una extensa oferta de productos de marca propia y marca de fabricante. Además, incluye las ventajas y propuestas propias de Caprabo como el uso de la Tarjeta Club Caprabo, principal herramienta de ahorro para los clientes.
Vegalsa-Eroski apuesta por Cash Record
Por último, Vegalsa-Eroski inaugura un nuevo Cash Record en el parque empresarial de A Sionlla, en Santiago de Compostela (La Coruña). El establecimiento, ubicado en la Rúa Castilla y León 41-43, sustituye al anterior centro situado en el polígono do Tambre y cuenta con 3.172 m2 de superficie comercial, además de un aparcamiento con 115 plazas cubiertas y cuatro puntos de recarga para vehículos eléctricos.
El nuevo centro ha supuesto una inversión aproximada de tres millones de euros, destinada a la adecuación del local, el equipamiento y la maquinaria. El espacio incorpora la nueva imagen corporativa de la enseña, presentada en abril en el Cash Record de San Cibrao das Viñas (Orense).
El Cash Record de Santiago de Compostela es el más grande de su red comercial con una sala de ventas de 3.172 m2
En referencia a esta apertura, el director general de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño Sánchez, ha señalado que “para Vegalsa-Eroski esta apertura supone reforzar el compromiso con nuestra enseña Cash Record y con Santiago de Compostela, donde pretendemos ofrecer, en un mismo lugar y junto a nuestro hipermercado Eroski, una oferta amplia y completa para cualquier tipo de cliente, ya sea consumidor final o profesional del canal horeca”.
En la inauguración han estado presentes el director general de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño Sánchez; el director de negocio de Cash Record, Francisco Crespo Montoto; y el director general de Comercio e Consumo de la Xunta de Galicia, Gabriel Alén Castro.
Este nuevo establecimiento pone a disposición de los clientes un surtido de más de 10.000 referencias en alimentación, droguería, menaje y bodega, con formatos adaptados a las necesidades del sector horeca. Entre ellas, 1.700 referencias corresponden a productos frescos en carnicería, pescadería y frutería, con servicio de venta personalizada. Además, se incluyen productos de proveedores nacionales, regionales y locales, la marca propia Servihostel, una bodega premium y el servicio de compra online.
El horario del nuevo Cash Record es ininterrumpido de lunes a sábado, de 07:00 a 21:00 horas, y está atendido por un equipo de 53 profesionales, integrado tanto por personal procedente del anterior centro como por nuevas incorporaciones.
Con esta apertura, junto al hipermercado Eroski A Sionlla, la compañía suma un total de 6.725 m2 de superficie comercial en el polígono, donde emplea a más de 160 profesionales. El nuevo centro refuerza la red de Cash Record, que alcanza los 16 establecimientos entre Galicia y Asturias, con más de 28.400 m2 de ventas y una plantilla de más de 350 trabajadores.