Lidl impulsa el producto catalán

infoRETAIL.- Lidl da un paso más en su apuesta por el producto catalán con distintivo de calidad y firma un acuerdo de colaboración con la Federació Catalana DOP-IGP para potenciar y dar a conocer este tipo de productos. 

Con este acuerdo, la cadena pone de manifiesto su intención de reforzar el número de referencias catalanas con distintivos de calidad que pone a disposición de sus clientes, para fomentar su consumo y poner en valor el producto catalán. Durante el último año, Lidl ha duplicado su colaboración con empresas locales que producen alimentos de este tipo y ya trabaja con una veintena de sellos de origen catalán, lo que supone más de la mitad del total de DOP e IGP que existen en Cataluña.   

Actualmente, Lidl ofrece en sus establecimientos de Cataluña referencias agroalimentarias vinculadas a la mitad de las DOP que se contabilizan en Cataluña: Arròs del Delta de l’Ebre, Avellana de Reus, Mantega de l’Alt Urgell i la Cerdanya, y els Olis de la DOP Terra Alta, DOP Baix Ebre-Montsià y DOP Siurana.

Durante el último año, Lidl ha incrementado un 20% sus compras regionales, movilizando más de 820 millones de euros anuales para la adquisición de artículos catalanes

Asimismo, también comercializa ya la mitad de las IGP que existen en Cataluña: Clementines de las Terres de l’Ebre, Poma de Girona, Vedella dels Pirineus Catalans, Torró de Agramunt y Llonganissa de Vic. De un modo paralelo, la firma también está intensificando su impulso al vino catalán y ya pone a la venta nueve de las 11 DO que hay en Cataluñaa (Alella, Catalunya, Costers  de Segre; Empordà, Montsant, Penedès, Priorat, Tarragona y Terra Alta).   

La gran mayoría de estos productos se comercializan de manera permanente, aunque algunos de ellos se venden de forma puntual según la temporada. Además, en el último año, Lidl ha empezado a trabajar su exportación internacional, para dar a conocer la calidad de estos alimentos catalanes con sello DOP-IGP en Europa. 

Durante el último año, el vínculo de la compañía con la industria agroalimentaria catalana se ha visto reflejado en el incremento de un 20% en sus compras regionales, movilizando más de 820 millones de euros anuales para la adquisición de artículos catalanes. Actualmente la marca ya comercializa cerca de 1.900 referencias catalanas, que adquiere a más de 180 proveedores con los que trabaja de manera recurrente. 

Además, la enseña lleva cerca de 30 años generando riqueza en Cataluña y cuenta con una plataforma logística -y otras dos en proyección-, unas oficinas centrales y más de 120 tiendas que ya emplean alrededor de unas 3.900 personas. Gracias a su actividad, Lidl ya es responsable de más de 23.800 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos (un 0,69% del total) y alcanza ya los 1.160 millones de euros anuales aportados al PIB (un 0,56% del PIB autonómico).