Las ventas de gran consumo aumentan un 4,4% 

infoRETAIL.- El mercado de gran consumo continúa la línea de crecimiento con un incremento del valor del 4,4%, según datos de Circana para el TAM de agosto de 2025.

Esta cifra se ha visto impulsada por el crecimiento del 2,9% de la demanda, gracias a la buena tendencia de todos los departamentos, y especialmente a los de no comestibles: Perfumería e Higiene (+4,5%) y Droguería y Limpieza (+3,5%).

En términos de precios, el incremento se mantiene en un nivel moderado, aunque ligeramente superior a meses anteriores (+1,6%), debido al aumento especialmente significativo de los productos frescos (+4,2%).

Por canales, el canal online y el súper grande son los que presentan mejor evolución en volumen con crecimientos del 15,8% y del 6,3%, respectivamente. Por el contrario, el que peor comportamiento continúa experimentando es el híper, el único canal con una tendencia negativa respecto al año pasado (-1%).

Evolución del mes de agosto
En cuanto a los datos mensuales, durante el mes de agosto, el mercado de gran consumo registró una evolución positiva en valor del 3,2%, hasta los 8.171,3 millones de euros, impulsada por el aumento de la demanda (+0,8%) –en parte gracias al turismo internacional- pero en mayor medida por el encarecimiento de los precios (+2,4%).

Destaca especialmente el comportamiento del departamento de Frescos, con una subida del 6,1%, impulsada por aumentos generalizados en todas sus secciones. En este sentido, dentro de este departamento, el segmento de Hortalizas lidera este crecimiento, con un incremento interanual del 8,1%, marcado por el encarecimiento de productos clave como la cebolla (+18%) y el tomate (+10%). Le siguen en aumento de precio la Carne (+7%) y Charcutería (+6,2%).

En el mes de agosto, según los datos de Circana, los productos más destacados han sido los huevos, con un aumento del 30% en valor, del 7% en demanda y del 23% en precio. La carne, las hortalizas y las bebidas vegetales también han ido al alza.

Por otro lado, las ventas en volumen muestran una evolución positiva, aunque moderada, en agosto de 2025, con un crecimiento del 0,8% respecto al año anterior. Este avance se apoya principalmente en los departamentos de Perfumería e Higiene (+3%) y Alimentación (+1%), que reflejan una mayor actividad de compra por parte del consumidor, tal y como se muestra en la infografía inferior.

Por el contrario, el área de Frescos registra una pequeña caída en volumen (-0,1%) y Bebidas y Droguería y Limpieza aumentan ligeramente, un 0,6% y un 0,4%, respectivamente. En conjunto, estos datos indican que, aunque el consumidor sigue activo, la recuperación de la demanda es desigual entre categorías.