Caprabo elevará las ventas de proximidad un 6%

infoRETAIL.- Caprabo prevé que las ventas de productos de pequeños productores y cooperativas agrarias de Cataluña aumenten un 6% este año, hasta casi alcanzar los 41 millones de euros. Así lo ha confirmado la cadena de supermercados durante la celebración de la 'Feria Caprabo de Productos de Proximidad' de Barcelona, una iniciativa que tiene como principal objetivo fomentar el consumo y el conocimiento de los productos de proximidad.

Durante dos jornadas, cerca de una treintena de pequeños productores y cooperativas agroalimentarias de Cataluña han dado a conocer sus productos en el recién reformado supermercado Caprabo del Centro Comercial L’Illa Diagonal de Barcelona, tras una inversión de cinco millones de euros

“Trabajamos para aumentar la penetración de los productos de proximidad en todas nuestras tiendas y, de manera especial, en la zona de Barcelona”, destaca el director general de Caprabo, Edorta Juaristi, quien añade que, “las Ferias de Productos de Proximidad constituyen una palanca esencial para potenciar el consumo y conocimiento de los productos cercanos, de calidad y de temporada. Nos convierte en sólidos aliados de los pequeños productores agroalimentarios”.

Caprabo espera que las ventas de productos de pequeños productores y cooperativas agrarias de Cataluña ronden los 41 millones de euros en 2025

En el encuentro también ha estado presente el presidente de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC), Ramon Sarroca, quien explica que esta organización valora muy positivamente esta iniciativa de Caprabo porque “permite dar visibilidad a los productos de las cooperativas, poner en valor el origen, la calidad y el trabajo que hay detrás de cada elaboración, y acercar los consumidores urbanos a la producción agraria local”. 

El acto ha contado con la presencia del presidente de la Federació Catalana DOP-IGP, Josep Pere Colat, que ha explicado que “este tipo de iniciativas no solo refuerza la visibilidad de los pequeños productores y cooperativas, sino que también consolida y fortalece la relación entre la producción de proximidad y la ciudadanía, promoviendo un vínculo más cercano y sostenible con el territorio”.

Finalmente, el director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, Joan Gòdiaha recordado que “Caprabo goza de un gran prestigio entre los productores de proximidad, y desde el Departament ofrecemos todo nuestro apoyo para que siga respaldando los productos de proximidad y permita que los pequeños productores puedan poner en valor la calidad y la excelencia alimentaria de sus alimentos”.

En concreto, Caprabo superó previsiones en 2024 y alcanzó unas ventas de 38,5 millones de euros en productos de cercanía, lo que supuso un crecimiento del 6,4% respecto al año anterior. Este avance se traduce en un incremento hasta las 3.600 referencias activas y en la colaboración con 350 proveedores.

Plan de ferias de proximidad
Esta es la sexta edición de la Feria Caprabo de Productos de Proximidad de Barcelona. La compañía tiene previsto llevar a cabo tres ferias a lo largo de este ejercicio: En junio tuvo lugar la VIII edición de la Feria Caprabo de Productos de Proximidad del Camp de Tarragona, en Altafulla, y en octubre está previsto que se celebre una convocatoria en Caldes de Montbui, con productos representativos de las comarcas de la zona.

Caprabo lanzó en 2014 un plan de Ferias de Productos de Proximidad con el objetivo de poner en valor los productos de las comarcas catalanas, fomentar su conocimiento y consumo, e impulsar el trabajo de pequeños productores y cooperativas agroalimentarias de Cataluña. En este tiempo, las ferias han alcanzado un total de 52 ediciones que han reunido a más de 50.000 visitantes y han permitido dar a conocer más de 3.500 productos elaborados por cerca de 500 productores

Celebradas en territorios estratégicos de las cuatro provincias de Cataluña, cada feria engloba la producción de proximidad de una o más comarcas y constituye una muestra de la variedad y calidad de los productos catalanes, que abarcan desde quesos y embutidos, hasta miel, aceites, vinagres, carnes y frescos, aceitunas, vinos, cavas, zumos, cerveza e incluso platos precocinados.