Las ventas de Comertia crecen un 8,2%

infoRETAIL.- Los establecimientos de comercio catalanes han crecido un 8,2% en abril, frente al mismo mes del año anterior, un incremento de ventas más moderado que en meses anteriores, según el último indicador Retail Comertia.

Y es que, el comportamiento del consumidor durante este mes de abril se ha visto condicionado por la Semana Santa y el día de Sant Jordi. Las ventas este mes se han desplazado hacia sectores de actividad como el ocio y cultura (20,9%) y complementos de la persona (15,5%), posiblemente motivadas por el efecto de la festividad catalana.

El 84% de las empresas de Comertia ha incrementado su facturación en abril, en relación con el mismo mes del año anterior y un 16% las ha disminuido. Asimismo, el volumen de unidades vendidas ha crecido un 3,5% respecto del mismo mes del año anterior, señalando una normalización de la demanda, comparado con los meses anteriores. En cuanto al mes de mayo, la previsión es aumentar un 8,1% las ventas.

Relativo al empleo, el 77% de las empresas ha mantenido plantilla este mes de abril, el 17% lo ha incrementado y el 6% lo ha disminuido. La previsión de cara al mes de mayo es que el 22% de las empresas haga nuevas contrataciones, un 73% mantenga el empleo y un 5% más lo reduzca.

Frente a las próximas elecciones de Barcelona, los empresarios de Comertia han señalado los cinco temas prioritarios en los que creen debe centrarse el nuevo gobierno: limpieza y civismo (78%), seguridad (73%), movilidad (51%), turismo (49%) y Marca Barcelona (43%).

Por otro lado, el indicador ha obtenido crecimientos en todas las categorías de actividad este mes de abril, con subidas destacadas en los sectores de ocio y cultura (+20,9%) y complementos de la persona (+15,5%). también fueron importantes los crecimientos en alimentación básica (+9,3%) y restauración (+7,1%). El resto de los sectores han crecido, aunque por debajo del 5%.

Por su parte, la media de crecimiento de las ventas online ha sido del 5,6%, principalmente por un repunte de ventas del sector moda (+20,4%), alimentación básica (+9,4%) y complementos de la persona (+3,3%), mientras que el resto de los sectores han sufrido decrecimientos de venta este mes de abril.

En cuanto al peso de la venta online respecto al total de sectores, la categoría que más demanda online ha generado ha sido la alimentación no básica (11,1%), seguido de moda (8,7%), ocio-cultura (7,8%), otros (5,6%), restauración (3,8%), complementos de la persona (3,4%), equipamiento del hogar (2,5%) y finalmente alimentación básica (2,1%).

En abril, las empresas de Comertia han abierto cuatro nuevos puntos de venta y han cerrado otros cuatro. Por último, el informe destaca también la tendencia paralela del indicador de Retail Comertia con los datos del INE y del Idescat, especialmente en los últimos seis meses.