infoRETAIL.- Una delegación compuesta por cinco empresas de importación y distribución de alimentos de relieve en Argelia se han desplazado a Madrid para mantener reuniones comerciales con 17 compañías españolas de sectores como el aceite, las aceitunas, conservas, salsas, dulce, lácteos o frutos secos, entre otros.

Se trata de una iniciativa enmarcada en los Business Meetings Argelia, una ‘Misión Inversa de compradores de alimentación y bebidas’, organizada por FIAB y patrocinada por el Magrama.

Estas reuniones se están llevando a cabo durante esta semana con el objetivo de potenciar el valor de los productos alimentarios españoles en mercados internacionales, introduciéndolos en nichos de mercado todavía desconocidos para muchos los productores.

En concreto, importadores y distribuidores argelinos están visitando fábricas de conocidas marcas españolas participantes en la misión con el objetivo de conocer el proceso de elaboración de los bombones (Trapa) en Madrid, el aceite de oliva y las salsas (Ybarra) y las aceitunas (Fragata), y confituras (La Vieja Fábrica) en Sevilla, con el fin de mostrarles los estándares de calidad, los procesos productivos, la seguridad alimentaria, y las materias primas españolas.

Argelia es un mercado de 39 millones de habitantes con una renta per cápita que en el 2013 superó los 5.360 dólares (PPP). Se trata de un país con un importante potencial de desarrollo y crecimiento cuyo mercado ofrece muchas posibilidades, tal y como indican desde FIAB.

Así, Argelia es el mercado más relevante de toda África para la exportación de la industria alimentaria española. Durante el año 2014, las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas a Argelia sumaron más de 251 millones de euros, ocupando las exportaciones de aceites (de soja en mayor medida y de oliva) el primer puesto con más de 100 millones de euros.