La apuesta medioambiental de Nestlé

infoRETAIL.- Nestlé ha invertido más de doce millones de euros en materia medioambiental en su fábrica ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria) en el período comprendido entre 2010 y 2017.

Como principales inversiones, la compañía destaca la renovación de la turbina de la planta de cogeneración y la instalación de un calentador de aire para la torre de secado de leche, que tuvieron lugar durante el pasado año, así como la instalación de circuitos cerrados en los sistemas de refrigeración de los procesos productivos, realizados entre 2012 y 2015.

“Estas inversiones responden, una vez más, al propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable, a partir de preservar los recursos para generaciones futuras, y son una muestra más de nuestro compromiso con el planeta”, ha explicado el director de la fábrica de La Penilla, Alberto López Caballero.

En 2017, Nestlé ha invertido 1,3 millones de euros en la instalación de un calentador de aire en la torre de secado de leche

Durante 2017, Nestlé invirtió más de cuatro millones de euros en la planta de cogeneración de la planta cántabra. A partir del consumo de gas natural, esta instalación proporciona energía eléctrica y vapor que se utilizan en los procesos de producción. En funcionamiento desde 1993, el año pasado se llevó a cabo la renovación de la turbina que transforma el gas en electricidad.

Gracias al uso de esta planta, el 85% de la energía utilizada en La Penilla es cogenerada, por lo que este sistema permite a la fábrica autoabastecerse. Su utilización también asegura la producción permanente, sin que la planta se vea obligada a depender del suministro externo de electricidad.

Además, la planta de cogeneración ha permitido la reducción del consumo de energía de 7,84 gigajulios por tonelada, registrado en 2011, a los 7,02 gigajulios por tonelada fabricada, con el que se cerró el año pasado. Este ahorro en consumo de energía ha supuesto un descenso del 6,3% en las emisiones de kilogramos de CO2 por tonelada de producto producida.

En 2017, Nestlé también invirtió 1,3 millones de euros en la instalación de un calentador de aire en la torre de secado de leche. Este sistema, mucho más eficiente y sostenible con el medioambiente, permite calentar el aire a una temperatura adecuada durante la producción de leche en polvo.

Reducción de agua
Otro de los grandes logros en materia medioambiental conseguidos por la fábrica de La Penilla es la reducción en el uso de agua durante el proceso de producción. Para ello, Nestlé ha invertido 1,5 millones de euros en la instalación de circuitos cerrados con torres de refrigeración entre 2012 y 2015.

Mediante la implementación de estos sistemas, que sustituyen a los circuitos de refrigeración de un solo paso, la fábrica ha reducido un 83% el uso de agua por tonelada de producto fabricada desde 2010. Así, mientras que al inicio de la década, el consumo de agua de la fábrica cántabra era de casi 70 metros cúbicos por tonelada de producto, en 2017 esta cantidad se redujo a poco más de 11 metros cúbicos.

De esta manera, el agua permanece en un circuito cerrado que, mediante aerorefrigeradores, permite su reutilización constante sin necesidad de utilizar el agua del río y contribuyendo a mantener el caudal ecológico del mismo.

A estas inversiones destacadas, se deben sumar otras destinadas al desarrollo de acciones preventivas de mantenimiento de las instalaciones para conseguir que la fábrica sea mucho más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.