Manzana de Val Venosta (VI.P)

infoRETAIL.- La Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta (VI.P) considera que los dos primeros meses de temporada en el mercado ibérico han sido muy positivos. Sus manzanas han llegado a la península con algo de retraso debido a que la cosecha ha sido un poco más tardía, pero un 5% más abundante que el ejercicio anterior, alcanzando las 350.000 toneladas entre las variedades convencional y ecológica.

“Con unos volúmenes, calidad y coloración muy buenos, el tamaño para las variedades rojas y bicolores ha sido algo menor”, explican desde la asociación, si bien, la variedad Golden ha mantenido un calibre grande, “atractivo para los consumidores y clientes españoles”. Asimismo, VI.P destaca el aumento de la cosecha en las variedades Club, como Ambrosia, Envy o Kanzi, que también gozan de una “buena aceptación” en el mercado ibérico.

Este dinamismo en España se enmarca en la tónica general europea, que esta temporada está siendo un mercado “muy vivo” para el sector. Además, la asociación pronostica que la gran demanda de producto de alta calidad provocará un ligero aumento de precios a partir de 2020 que podría afectar a todos los calibres y variedades de manzana.

La óptima cosecha de este ejercicio se debe a que el clima ha permitido el pleno rendimiento de las cerca de 5.200 hectáreas ubicadas en el corazón de los Alpes italianos, en las que trabajan los 1.700 productores asociados.

"Esta producción se distribuirá entre los clientes y consumidores a lo largo de los próximos doce meses gracias al first class service que ofrece VI.P", indican desde la asociación. El 90% de sus manzanas se procesa a través de almacenes automáticos que optimizan la gestión de la mercancía y ofrecen una trazabilidad total.