Las dudas legales del algoritmo secreto de Amazon

infoRETAIL.- Amazon utilizó una serie de estrategias de dudosa ilegales para aumentar los beneficios de su negocio online, incluido un algoritmo que incrementó los precios a los hogares estadounidenses en más de 1.000 millones de dólares (932 millones de euros), según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés).

Este organismo ha presentado una demanda que revela que el gigante de comercio electrónico fundado por Jeff Bezos creó un “algoritmo secreto denominado internamente 'Proyecto Nessie' para identificar productos específicos para los que predecía que otras tiendas online seguirían los aumentos de precios de Amazon”.

“Amazon utilizó el Proyecto Nessie para extraer más de 1.000 millones de dólares directamente de los bolsillos de los estadounidenses”, asegura la FTC, quien agrega que la compañía comenzó a probar el algoritmo de precios en 2010 para ver si otras tiendas online rastreaban sus precios y para subir los de los productos que probablemente fueran rastreados por sus competidores.

Después de que los minoristas externos comenzaran a igualar o aumentar sus propios precios, Amazon continuaría vendiendo el producto a un precio inflado, alega la FTC, lo que resultó en 1.000 millones de dólares en ganancias excesivas.

Asimismo, la demanda sostiene que Amazon paralizaba el algoritmo durante sus eventos de ventas Prime Day y la temporada de compras navideñas, cuando recibía más atención por parte de los medios y los clientes. Superados estos periodos, “volvía a poner en marcha el 'Proyecto Nessie' y lo ejecutaba más ampliamente para compensar la pausa”.

Amazon, en abril de 2018, lo utilizó para fijar los precios de más de ocho millones de artículos comprados por los clientes que costaron colectivamente casi 194 millones de dólares, indica el documento, antes de pausarlo en 2019.

“Tergiversación”
Por su parte, el portavoz de Amazon, Tim Doyle, lamenta que la FTC “tergiversa gravemente” la herramienta de fijación de precios y que la empresa dejó de utilizarla hace varios años. “Nessie se utilizaba para tratar de evitar que nuestra igualación de precios diera lugar a resultados inusuales en los que los precios se volvieran tan bajos que fueran insostenibles”, añade Doyle.

Por otro lado, la demanda de la FTC también acusa a Amazon de tratar de ocultar información sobre las operaciones a las autoridades antimonopolio mediante el uso de la función de desaparición de mensajes de la aplicación de mensajería Signal y asegura que la compañía destruyó las comunicaciones desde junio de 2019 hasta principios de 2022.