Ventas de bebidas espirituosas

infoRETAIL.- Las ventas de las bebidas espirituosas en España creció un 23,5% durante 2022, situándose en 2.100 millones de euros, tras el aumento del 13,3% experimentado un año antes, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).

Este crecimiento se enmarca dentro de un fuerte crecimiento de la demanda de hostelería y restauración, favorecido por el dinamismo del turismo, a lo que se unió el aumento de los precios. 

Además, destaca el fuerte crecimiento del comercio exterior en 2021 y 2022. Así, el valor de las exportaciones de bebidas espirituosas creció un 23,6% en el último año, cifrándose en 1.067 millones de euros, mientras que el de las importaciones aumentó un 43,4% hasta alcanzar los 1.024 millones de euros, registrando el sector un superávit comercial que se situó en 43 millones de euros.

Para el cierre de 2023 se estima una significativa ralentización del crecimiento del valor del mercado, ante la debilidad del consumo privado. El aumento de precios, el repunte del negocio en hostelería y el dinamismo del turismo permitirán compensar el deterioro del consumo en hogares. Así, para el cierre de 2023 se prevé un valor del mercado de unos 2.200 millones de euros, con un crecimiento algo inferior al 5%.

Por su parte, el estancamiento de las exportaciones y el incremento de las importaciones en torno al 8% en 2023 provocarán un deterioro de la balanza comercial con el exterior en este año.

En el sector operan unas 300 compañías dedicadas a la elaboración de bebidas espirituosas, las cuales generan un volumen de empleo de más de 3.000 trabajadores. La mayor parte son empresas de carácter familiar y de origen nacional, predominando las empresas de pequeño tamaño, si bien en las primeras posiciones del mercado se sitúa un número reducido de grandes grupos fabricantes/importadores. Los cinco primeros competidores reunieron el 61% del mercado en 2022, mientras que los diez primeros concentraron cerca del 75%.