Oficinas de Coca-Cola en Madrid

infoRETAIL.- El programa GeneradorES de Coca-Cola para fomentar el talento juvenil ya tiene fecha. Será del 18 al 21 de octubre en un espacio único concebido por la compañía para el proyecto en Madrid. Allí, se reunirán 25 jóvenes destacados en diferentes disciplinas, para que juntos dialoguen, debatan y propongan ideas para el futuro del país.

Coca-Cola, que celebra su 65 aniversario en España, concentrará a estos menores de 30 años para que convivan durante 65 horas con el objetivo de crear un borrador con las mejores propuestas para afrontar cinco grandes retos.

“Los jóvenes son presente y futuro de este país y Coca-Cola siempre ha tenido una relación especial con ellos”, ha afirmado el director general de Coca-Cola Iberia, Juan Ignacio de Elizalde.

Durante 65 horas trabajarán para ofrecer propuestas y afrontar cinco retos relacionados con los nuevos modelos de negocio, el cambio climático, educación, igualdad e inclusión social y política

“Como parte de nuestro compromiso con la sociedad, hemos querido celebrar estos 65 años en España demostrando nuestra confianza en los jóvenes. Estamos convencidos de que su talento es necesario para construir el futuro de nuestro país, solo hace falta escucharlos y darles la oportunidad de aportar ideas”, añade el directivo.

Elegidos por su formación y experiencia en diferentes campos como la ingeniería, medicina, gestión de negocios, arte, comunicación y el medio ambiente, en esta selección han participado asociaciones vinculadas al emprendimiento, como Ashoka y Celera, así como el Instituto Nacional de Juventud (Injuve).

Durante 65 horas convivirán y trabajarán para ofrecer propuestas para afrontar cinco grandes retos relacionados con los nuevos modelos de negocio, el cambio climático, educación, igualdad e inclusión social y política.

Tras la convivencia se darán a conocer las principales propuestas de los participantes con la intención de, en una segunda fase, presentárselas a diputados y representantes de los principales partidos políticos de España para que puedan valorarlas e impulsarlas desde el Congreso si así lo consideran.