infoRETAIL.- Lidl ha obtenido la certificación ‘Residuo Cero’ de Aenor en España por la gestión post-venta de sus productos de bazar. En solo dos años, el retailer ha reducido a cero los residuos que se generaban en este proceso, convirtiéndose en la primera organización en nuestro país que obtiene este reconocimiento para productos no alimentarios.

De este modo, según fuentes del distribuidor, “desde este 2015, las conocidas semanas temáticas de productos de bazar de Lidl son más sostenibles”. Estas promociones, que se renuevan semanalmente en las 530 tiendas de Lidl en España, concentran alrededor de un centenar de referencias distintas en cada edición, que se comercializan agrupadas en torno a temáticas como el hogar, la jardinería, el automóvil, el deporte o el textil”.

En 2013, la compañía puso en marcha un proceso de mejora de la post-venta del surtido de productos de bazar, un proceso complejo que contempla aspectos como la devolución de las unidades no comercializadas, la gestión de las garantías o la disponibilidad de piezas de reposición para reparaciones. Gracias a esta acción, en 2015 se han podido reducir a cero los residuos que acaban en el vertedero al final del proceso.

Además de esta eliminación total de residuos, los cambios introducidos en la manera de gestionar los remanentes de stock han supuesto la reducción de un 8% de los costes asociados a este proceso y la generación de puestos de trabajo adicionales.

La certificación acredita que Lidl gestiona correctamente los productos de bazar (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, plásticos y textil) que se distribuyen en sus establecimientos en España y que, en caso de no ser comercializados, se recogen, clasifican y recuperan eficientemente de manera centralizada en una plataforma logística.

Allí se procesan para su donación, reutilización, reciclaje y valorización, volviéndolos a reintegrar en el sistema como nuevos recursos o materias primas, evitando el vertedero como destino final.