infoRETAIL.- Las empresas que utilizan herramientas de detección de la demanda han logrado un cambio sustancial en el rendimiento, ya que han podido duplicar de forma constante el valor añadido de la predicción general y reducir el margen de errores al 37%.

Así lo refleja el último estudio comparativo de predicciones anual de Terra Technology, que concluye que los sistemas tradicionales de planificación de la demanda han alcanzado un límite, con un estancamiento de los parámetros clave sobre predicción durante los últimos cinco años.

El estudio analiza el rendimiento de la planificación de la demanda, y está basado en 250.000 millones de dólares en ventas anuales de 14 fabricantes multinacionales de productos de consumo, 9.000 millones de cajas de productos y más de 1.000 millones de combinaciones de reposición de inventario-artículos.
 
El informe concluye que la innovación genera complejidad, no ventas. El número de artículos activos subió un 32% desde 2010, en comparación con solo un 4% de subida de las ventas. La media de ventas por artículo bajó un 22%, lo cual dificulta las predicciones y encarece el servicio a los clientes.

“Lo que resulta más preocupante es el rápido ritmo de los lanzamientos, con una oferta de ventas del número de artículos que casi se ha triplicado en cinco años, con un 82% de ellos que se ha descontinuado”, según indica el estudio.
 
La mayor parte de esta innovación se suma a la ya larga cola de productos, y solo uno de cada mil productos nuevos se convierte en éxito de ventas. Como resultado, la larga cola continúa creciendo y ahora representa un 81% de todos los artículos. Asimismo, los productos que encabezan la cola se mantienen en ese puesto y no despuntan para convertirse en éxitos de ventas.

“Las predicciones de la demanda sustentan casi todas las decisiones más importantes de negocios, además de que sirven de referencia de los datos financieros esenciales que tienen un impacto en el valor de las acciones”, ha comentado Robert F. Byrne, Presidente de Terra Technology.