infoRETAIL.- Deoleo ha anunciado que su Consejo de Administración nombrará mañana a José María Vilas como nuevo presidente de la compañía, tal y como ya adelantó ayer la revista Olimerca.

Vilas sustituirá en el cargo a Oscar Fanjul, que tiene previsto presentar su dimisión una vez finalizada “con éxito” las operaciones de restructuración financiera y de cambio de control, según ha informado el gigante oleícola.  
 
El nuevo presidente, José María Vilas Aventín, es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, MBA por IESE y ha realizado diversos cursos de postgrado en IMD de Lausanne, INSEAD de Fontainebleau y en el Instituto de San Telmo de Sevilla.
 
Vilas es actualmente consejero de varias compañías y ha sido miembro, entre otros, del Consejo Directivo de Aecoc, de Ecoembes, del Comité de Dirección de la FIAB y de Promarca. Asimismo, fue copresidente de ECR España y estuvo vinculado al Patronato Fundación Alimentum, a la Fundación Triptólemos para fomentar la relación Empresa-Universidad y al Patronato del Museo Guggenheim de Bilbao. José María Vilas también ostentó la vicepresidencia de la Fundación Hispano –Neerlandesa.
 
La trayectoria laboral de Vilas ha estado estrechamente ligada al sector de la industria alimentaria. En 1980 se incorporó al departamento de Marketing de CPC España. Años más tarde, en 1989, fue nombrado director general de CPC Marruecos. En 1993 ocupó la dirección general de CPC Portugal y en 1996 se responsabilizó de la dirección general de CPC Iberia para España y Portugal.
 
En 1997 fue nombrado presidente de Bestfoods España, compañía que surge tras la fusión de CPC y Starlux en España. En el año 2000 Unilever adquirió Bestfoods y José María Vilas fue nombrado director general de Unilever Bestfoods España. En 2002 fue ascendido a presidente del mismo grupo y en 2005 llegó a ser presidente ejecutivo de One Unilever.
 
En 2010 se desvinculó de Unilever y durante los años 2011 y 2012 presidió el Consejo de Administración de Panrico. Además, en 2012 fue presidente ejecutivo de la AME,  asociación que congrega a las 25 empresas con mayor volumen de facturación en alimentación y bebidas de las que operan en España.
 
Aprobación de las cuentas
Por otro lado, los accionistas de Deoleo, reunidos en Junta General Ordinaria, han aprobado la gestión y las cuentas correspondientes al ejercicio 2013, en el que se registró un beneficio neto de 20 millones de euros frente a las pérdidas de 245,6 millones del ejercicio anterior. Además, las ventas de 2013 alcanzaron los 813 millones de euros, un 1,9% por debajo de la facturación del año precedente, mientras que el Ebitda fue de 80,1 millones, un 9,2% menos.

El consejero delegado de Deoleo, Jaime Carbó, ha subrayado que “estas cifras reflejan una mejora profunda en los resultados, ya que, en el contexto de crisis actual, hemos sido capaces de obtener un resultado absoluto muy alto y una rentabilidad de nuestras ventas que indica que la política llevada a cabo funciona”.

Además, los accionistas han dado el visto bueno a una reducción del valor nominal de las acciones en 0,12 euros por acción, con lo que cada acción pasará a tener un valor nominal de 0,38 euros. También han aprobado la modificación de los estatutos sociales de la compañía con el fin de que determinadas decisiones relevantes de la Junta General y del Consejo de Administración estén sujetas a una mayoría reforzada del 60%.

Por otra parte, se ha acordado fijar en 14 el número de miembros del Consejo de Administración. Y, por último, los accionistas han ratificado la decisión de la compañía de trasladar su domicilio social a Córdoba, por razones de oportunidad y negocio.