El arroz afecta negativamente a Ebro Foods

infoRETAIL.- Ebro Foods ha facturado 628,7 millones de euros en el primer trimestre del año, un 0,9% menos respecto al mismo periodo del año anterior. Este descenso responde a la bajada del tipo de cambio del dólar, que ha pasado del 1,06 al 1,23 euros. A divisa constante las ventas hubieran crecido un 3,9%, según ha señalado el grupo en un comunicado.

Asimismo, Ebro ha obtenido un beneficio neto de 43,4 millones de euros hasta marzo, lo que supone una caída del 15,9% frente al mismo periodo de 2017. El Ebitda o resultado bruto de explotación se sitúa en 79,1 millones de euros, un 15,9% inferior.

Por su parte, la deuda neta ha alcanzado los 610,1 millones de euros, prácticamente 93 millones más que a cierre del ejercicio anterior, por la adquisición de la compañía de pasta fresca Bertagni y el importante incremento de circulante realizado en ambas divisiones para el abastecimiento de materia prima ante posibles situaciones adversas.

Ebro Foods confía en aumentar la rentabilidad a lo largo del ejercicio mediante lanzamientos de productos, desarrollo orgánico y medidas de aprovisionamiento

"Los resultados consolidados obtenidos por el grupo durante este primer trimestre se han visto afectados, entre otros factores, por el fuerte incremento del precio de las materias primas en la división de arroz, que puntualmente ha lastrado de manera sustancial el resultado del negocio arrocero norteamericano por el desfase temporal en la traslación de precios", ha indicado la firma alimentaria.

Por líneas de negocio, las ventas del área de arroz han alcanzado los 346,1 millones de euros y el Ebitda se ha situado en 44,8 millones. Por su parte, la facturación de las pastas ha sumado 296,2 millones de euros, con un Ebitda de 34,8 millones.

Optimismo para el futuro
No obstante, Ebro Foods atisba mejores perspectivas para el ejercicio completo. "El grupo ha iniciado el ejercicio haciendo frente a circunstancias coyunturales complejas, que irán revirtiendo a lo largo del mismo. Pero también hemos vivido hitos muy positivos que reflejan el excelente fondo de salud de nuestros negocios", explican fuentes de la multinacional española.

En este sentido, la compañía destaca la adquisición de la compañía de pasta fresca Bertagni, que "posicionará al grupo como el segundo fabricante mundial de pasta fresca"; el cambio de tendencia registrado por el negocio norteamericano de pasta, que tras unos años "complicados", ha vuelto a encontrar la "senda del crecimiento"; y el "buen comportamiento" de sus principales marcas, que siguen "consolidando su liderazgo y aumentando su participación de mercado".

"La solidez del negocio, junto a las medidas implementadas en términos de aprovisionamiento, la puesta en marcha de importantes proyectos de desarrollo orgánico y el lanzamiento de nuevas referencias en los distintos mercados, contribuirán positivamente al aumento de la rentabilidad a lo largo del ejercicio", concluye el grupo.