infoRETAIL.- Inditex cerró su cotización el viernes 15 de enero en el índice Ibex 35 con un descenso del 2,39%, quedándose la acción en 28,54 euros. Esta cantidad representa, asimismo, una caída del 11,42%, frente a los 32,22 euros registrados un mes antes, el 18 de diciembre de 2015.

Estos datos, a juicio de Víctor Peiro, director de Análisis de Beka Finance, significan que “una empresa tradicionalmente cara, como Inditex, es ahora atractiva gracias a la caída que está registrando la Bolsa”.

Desde CapitalBolsa van más allá y reconocen que Inditex es, junto a Ferrovial, “una acción del mercado español que se ha comportado desde 2009 de forma excelente”. De hecho, las acciones de Inditex se han llegado a revalorizar un 767% desde los mínimos de 2008/2009, lo que significa multiplicar por siete su inversión. Sin embargo, “toda fiesta, por divertida que sea, acaba terminando”, se avisa desde CapitalBolsa.
 
“Por un lado, la extrema apreciación de las acciones y su aspecto técnico nos hacen pensar en burbuja de precios, fundamentalmente por las subidas verticales del pasado año. Y, por otro lado, aunque Inditex conserve sus soportes clave, creemos que los patrones de velas japonesas, la desaceleración de la tendencia actual y el entorno global pueden acabar provocando la pérdida de dichos soportes y el inicio de una corrección mayor importante”, se alerta desde CapitalBolsa.