IFCO impulsa la innovación

infoRETAIL.- IFCO, proveedor mundial de envases reutilizables de transporte (ERT) para alimentos frescos, celebra su trigésimo aniversario, después de que en 1992 se atreviera a desafiar las normas de la economía lineal con un modelo pionero y único de compartir-reutilizar-reciclar basado en la economía circular. 

“Al perseguir nuestro objetivo, podemos producir un impacto realmente positivo en el medio ambiente y eso es lo que cada día inspira a todos los que trabajamos en IFCO”, explica el consejero delegado de IFCO Systems, Michael Pooley.

Actualmente, los ERT de IFCO se utilizan en más de 1.900 millones de envíos de productos frescos cada año, con lo que se reduce el desperdicio a lo largo de toda la cadena de suministro y se demuestra el claro beneficio de un compromiso constante y sólido con la sostenibilidad.

De este modo, en 1992, mucho antes de que la sostenibilidad pasara a ser la prioridad mundial que es hoy en día, se fundó IFCO en Pullach, una localidad alemana cercana a Múnich. Con su meta de optimizar el transporte de alimentos frescos de la manera más sostenible posible, IFCO fue la primera empresa en aplicar a la cadena de suministro de alimentos frescos el modelo de limpieza de envases que permite compartir y reutilizar.

IFCO nació en 1992, cuando lanzó un modelo pionero y único de compartir-reutilizar-reciclar basado en la economía circular

Desde entonces, la compañía ha seguido suministrando soluciones de envasado sostenible, que se optimizan para transportar todo tipo de productos frescos, productos de panadería, pescado y carne. La incorporación más reciente a la gama de ERT de IFCO es el Banana Lift Lock, que proporciona ventilación y protección a los plátanos, lo que permite evitar que se dañe el producto y mejora su maduración. 

A lo largo de los 30 años de vida de IFCO, sus soluciones de packaging reutilizable han permitido a las empresas de la cadena de suministro mantener unos estándares de seguridad alimentaria óptima, reducir significativamente el desperdicio generado por los envases de un solo uso y reducir sus emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e), al tiempo que se maximiza la eficiencia operativa. 

En comparación con los envases de un solo uso, los ERT reducen las emisiones de CO2e en hasta un 60%, el consumo de energía en un 64%, el uso de agua en un 80% y la generación de residuos sólidos en hasta un 86%. 

Actualmente, los Envases de Transporte Reutilizables (ERT) de IFCO se utilizan en más de 1.900 millones de envíos de productos frescos cada año

En este sentido, en 2021, el uso de los ERT de IFCO permitió ahorrar el equivalente de más de 616,000 toneladas de CO2e, lo que equivaldría a la retirada de unos 333.000 coches de las carreteras durante un año. Además, los clientes que utilizaron los ERT de IFCO evitaron el desperdicio de más de 55.000 toneladas de alimentos, una cifra que equivale a unos 92 millones de comidas.

En los últimos 30 años, el uso de ERT de IFCO ha permitido ahorrar más de tres millones de toneladas de residuos en la cadena de suministro de productos frescos. Esta cifra equivale a más que el total de residuos generados por los hogares de la ciudad de Londres en todo un año.

De cara al futuro, uno de los principales objetivos de IFCO será apoyar a las empresas en su tarea de preparar sus cadenas de suministro a través de la digitalización. Los clientes de IFCO no sólo podrán hacer seguimiento de todos los ERT y productos que transportan, sino que también contarán con la plataforma digital de IFCO para obtener una valiosa perspectiva en tiempo real de su cadena de suministro.