masymas financia el proyecto Shiit Astur

infoRETAIL.- Hijos de Luis Rodríguez (masymas) se ha incorporado a la tercera edición de la Red Entama, creada por la energética EDP España con el objetivo de apoyar iniciativas empresariales que generen riqueza y empleo en pequeños municipios rurales asturianos. La participación de la enseña de supermercados está orientada a proyectos agroalimentarios con capacidad de generar un valor añadido a la zona de implantación de forma sostenible y con proyección de futuro.

En concreto, la cadena ha financiado con 20.000 euros la idea de la joven emprendedora María Dolores Monge, iniciada hace dos años en Belmonte de Miranda con el nombre de ‘Shiit-Astur’, un cultivo ecológico certificado de seta shiitake sobre tronco de castaño y roble realizado de la forma tradicional japonesa.

El proyecto consta de dos partes. La primera, situada en Belmonte de Miranda, y que consiste en la producción de seta shiitake de forma sostenible y ecológica sobre tronco. Con la aportación de masymas, Monge ampliará las instalaciones, creará un estanque de inmersión e incrementará a 1.300 los troncos roble.

La segunda parte del proyecto, situada en Bárcena en el concejo de Salas, trata de instalar maquinaria en una sala de procesados para elaborar productos con el shiitake de roble, con el fin de aprovechar excedentes de la producción y diversificar la producción. 

Valor emocional
Shiit-Astur cumple con los puntos que se valoraban de creación de empleo directo o indirecto, fomento del desarrollo del municipio, lucha contra la despoblación, incorporación de nuevas tecnologías, sostenibilidad e igualdad, entre otros aspectos, valorados por la compañía.

El proyecto de María Dolores Monge tiene para masymas un importante valor emocional en un año tan importante para la compañía, que celebra su 90 aniversario, puesto que el fundador de la empresa, Luis Rodríguez, fue oriundo de Bárcena en el concejo de Salas.

Con esta iniciativa masymas (Hijos de Luis Rodríguez) pone de manifiesto su apuesta por el desarrollo rural y los pequeños productores con el objetivo de fomentar la venta de productos de proximidad. La acción se enmarca en el ámbito de la Política de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía, con la que aborda retos sociales como la creación de empleo y despoblación rural.