Marcas de cerveza de Heineken España

infoRETAIL.- Heineken España ha convertido la protección del agua en una de las prioridades de su política medioambiental, en la que el número 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (garantizar el agua y el saneamiento para todos), se ha convertido en el eje vertebrador de sus estrategias de circularidad.

Por esta razón, la compañía ha establecido diversas alianzas e implicado a toda su cadena de valor en su compromiso de velar por este recurso escaso y, además, imprescindible para la elaboración de la cerveza.

En su lucha contra la sequía en los países con más riesgo de padecerla, como España, la estrategia de la cervecera se basa en consumir la menor cantidad de agua posible y garantizar su circularidad devolviendo la que emplea a sus fuentes de origen.

Para ello, ha desarrollado el programa Every Drop (‘Cada Gota Cuenta’), que añade el balance hídrico a su política de eficiencia y circularidad y desde 2002 ha ahorrado un 33% del consumo de agua en fábrica y tratado el 100% de las aguas residuales para devolverlas al entorno con la máxima calidad.

En la actualidad, Heineken solo emplea 3,29 litros de agua por litro de cerveza elaborado y aspira a que esta cantidad se limite a 2,6 litros en 2030. En 2021 incluso ha superado los objetivos de eficiencia que se había marcado, al emplear 1,79 litros de agua por litro de cerveza en procesos de limpieza y mantenimiento (frente al compromiso de 1,84).

Proyectos de recuperación
Para compensar el agua que contiene la botella y que se evapora en el proceso de elaboración, (que, necesariamente, se pierde), Heineken devuelve a las cuencas de los ríos que abastecen a sus cuatro fábricas en España toda el agua que contienen las cervezas de sus marcas Cruzcampo, Amstel, Heineken o El Águila.

Son 1.900 millones de litros anuales, que le permiten lograr el balance hídrico neutro en España en 2022, casi una década antes de la fecha que se había marcado la compañía a nivel global para países con estrés hídrico como España.

En este compromiso con la circularidad de Heineken, merecedor de un premio del Ministerio para laTransición Ecológica y el Reto Demográfico, han jugado un papel fundamental loss proyectos en Doñana, La Albufera y la cuenca del río Jarama, que, desarrollados junto a Administraciones Públicas y ONGs como SEO/BirdLife, han recuperado el estado hidrológico de estos enclaves de alto valor ecológico.

A día de hoy, los tres siguen en fase de mantenimiento y restauración para mejorar la biodiversidad y los ecosistemas de estos espacios protegidos con soluciones basadas en la naturaleza.