Ecoembes incorpora IA en la declaración de envases

infoRETAIL.- Ecoembes ha dado un paso adelante en la digitalización de sus procesos con la incorporación de una solución de inteligencia artificial (IA) en su plataforma de declaración de envases, un trámite obligatorio que cada año deben realizar las empresas.

El desarrollo, impulsado por NTT DATA en colaboración con Microsoft, integra un asistente virtual basado en IA generativa capaz de guiar al usuario durante todo el procedimiento, resolver dudas en tiempo real y detectar incoherencias en los datos para evitar bloqueos. Disponible 24/7, la herramienta permite agilizar la gestión, reducir de forma significativa tanto los errores como los tiempos de respuesta y aumentar la seguridad en el cumplimiento.

Según estimaciones de Ecoembes, las consultas sencillas pueden resolverse entre un 50% y un 90% más rápido gracias a la automatización, mientras que los casos que requieren intervención humana logran una reducción de entre un 20% y un 40% gracias al filtrado previo que realiza el sistema. Incluso en los procesos más complejos, el ahorro de tiempo oscila entre el 10% y el 20%.

La herramienta integra un asistente virtual basado en IA generativa capaz de guiar al usuario durante todo el procedimiento

La gerente de Desarrollo de Valor a Cliente en Ecoembes, Rebeca Mella, subraya que “con esta iniciativa seguimos trabajando en aras de la innovación como palanca de acompañamiento a las empresas. El objetivo es facilitar la gestión de envases, reforzando el compromiso empresarial con la sostenibilidad y mostrando cómo la digitalización puede convertirse en aliada en temas tan relevantes como el cumplimiento regulatorio”.

Por su parte, el socio responsable de Automotive y Manufacturing de NTT DATA, Pere Pons, ha remarcado que “este proyecto refleja cómo la inteligencia artificial puede aportar un valor inmediato, aligerando la carga burocrática y liberando tiempo para tareas de mayor impacto”, mientras que el director de Grandes Empresas de Microsoft España, David Hernández Ortiz de Elguea, ha señalado que “las tecnologías de IA pueden ayudar a las organizaciones a cumplir con sus compromisos medioambientales, liberando tiempo para innovar y generar mayor valor para la sociedad”.

Con esta apuesta, Ecoembes busca no solo aligerar la carga burocrática de las compañías, sino también impulsar su compromiso con la sostenibilidad, mostrando cómo la innovación tecnológica puede reforzar la economía circular.