Sección de frutería de Aquié

infoRETAIL.- Grupo Cuevas completará este mes de febrero la renovación de tres supermercados Aquié ubicados en Orense, Santiago de Compostela y O Porriño (Pontevedra) con el objetivo de adaptarles a la estética de la enseña, que pone la innovación y la tecnología al servicio de un diseño acogedor con el objetivo de facilitar la compra diaria.

En su inauguración, en 2008, la enseña de supermercados Aquié fue seleccionada como una de las seis tiendas más innovadoras del mundo, lo que le valió la nominación a los “World Retail Awards”. 

Se da la circunstancia de que la remodelación de estos tres centros gallegos se produce apenas un mes después de finalizar la migración a la marca Cuevas Cash de los centros adquiridos a la asturiana Malaquías Morales en Asturias y Cantabria

El grupo alcanza así los 50.000 metros cuadrados de superficie comercial dedicada a la distribución alimentaria, a los que se suman los casi 40.000 correspondientes a sus dos plataformas logísticas en Orense y el almacén de Roces (Gijón).

Tecnología al poder
La nueva imagen afecta a toda la decoración perimetral de las tiendas, que ofrecen diseños, murales y mensajes diferenciales y llamados a hacer de la compra un momento agradable para quienes visiten los supermercados.

Las secciones de frescos aumentan sus espacios y protagonismo, en particular las secciones de frutería y panadería, esta última con un nuevo surtido de productos horneados y un mueble específico situado a la entrada de la tienda. Ambas cuentan con kioskos digitales dispensadores de turnos cuyas pantallas, de mayor dimensión, ofrecen visual y continuadamente información sobre los servicios de tienda, compromisos, consejos, promociones, etc. 

Las secciones de frescos aumentan sus espacios y protagonismo, en particular las secciones de frutería y panadería

Por su parte, en las secciones de congelados y de refrigerados se han instalado muebles de bajo consumo y con puertas aislantes que ayudan a reducir el consumo de energía y minimizan el impacto al medioambiente de la enseña.

También se ha implantado la etiqueta digital en todas las secciones, lo que redunda en un ahorro de papel y de tiempo y dedicación por parte del personal en tienda, que asciende a medio centenar de trabajadores entre los tres supermercados reformados. El uso de PDA´s, a nivel interno agiliza la gestión y acorta los plazos para la realizar los pedidos y las comprobaciones de productos permitiendo a los dependientes dedicar más tiempo a prestar a los clientes una atención de calidad.

En la línea de caja se ha mantenido el concepto de cola única, pero ahora con equipos de cobro táctil que permiten a los profesionales una mejor ergonomía en su desempeño y una atención más cercana y personalizada al cliente, quien, por su parte, puede ir viendo los importes, descripciones de productos y descuentos aplicados a través de unos visores orientados hacia él y tener así la información del ticket de forma transparente y en tiempo real. 

El ahorro de papel también se convierte en un elemento significativo para aquellos clientes que optan por la fórmula del ticket digital o disponen de la app ‘Gústame ir ao Súper’.