infoRETAIL.- Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre en el palacio 8 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, ha sido presentado hoy en la Ciudad Condal.
El certamen, que reunirá a más 300 empresas y 100 ponentes, volverá a congregar a profesionales de la restauración, producción y distribución de alimentos y bebidas bajo el objetivo común de avanzar hacia la alimentación sostenible y la necesaria recuperación sectorial.
El salón contará con niveles de ocupación prepandemia, con un total de 6.000 metros cuadrados de exposición comercial y cerca de 4.000 metros cuadrados destinados a más de 70 actividades, un congreso gastronómico y al área de innovación Forum Lab, realizada en colaboración con la Capitalidad Mundial de la Alimentacion Sostenible 2021 de Barcelona.
Josep Alcaraz: “Gastronomic Forum Barcelona será clave para la reactivación en la etapa pos-covid"
Entre las más de 300 firmas que acudirán al certamen se encuentran, Assolim Alimentaria, Casa Ametller, Friolisa, Bidfood GuzmanGastronomia, Tupinamba, Damm, Makro, Coca Cola, Tacisa; Mercabarna, Collverd i Cuinats Jotri, Complet Hotel, Confeccions Oliva, Happy Agua, Sosa Ingredients, Casademont o Carné Gastronomia.
“Gastronomic Forum Barcelona será clave para la reactivación en la etapa pos-covid por el impacto que generará en las empresas del sector y porque permitirá volver a conectar negocios y operaciones comerciales suspendidas durante este periodo”, asegura su director, Josep Alcaraz.
Asimismo, el evento incluirá propuestas especializadas como Forum Dulce, un espacio de divulgación que tendrá como ejes centrales la pastelería, la heladería y la panadería, promovido por el Gremi de Pastisseria de Barcelona y Espai Sucre; y Espai Catalunya, con alimentos de proximidad y más de 70 empresas artesanas agrupadas por Prodeca, y las Diputaciones de Barcelona y Girona.
Por otro lado, en el espacio Forum Vino participarán, entre otros, los sumilleres Josep Roca y Ferran Centelles; y el Showroom del Vi, organizado por Prodeca, reunirá más de 60 empresas productoras catalanas y un espacio divulgativo a cargo del Incavi, en el marco de la Setmana del Vi Català.
Ecosistema de innovación
Uno de los espacios más activos del salón será el Forum Lab Barcelona Alimentación Sostenible. Esta área funcionará como un gran ecosistema de innovación en el que más de 50 reconocidos expertos pondrán al alcance de empresas y profesionales de la restauración y la hostelería herramientas útiles para la gestión sostenible de sus negocios.
Su programa estará dividido en tres ejes temáticos: el restaurante sostenible, prácticas de sostenibilidad en la producción, el comercio y la distribución, y propuestas de valor, marketing y conocimiento para una mejor gestión de los negocios.
Forum Lab Barcelona Alimentación Sostenible funcionará como un gran ecosistema de innovación en el que más de 50 reconocidos expertos pondrán al alcance de empresas y profesionales de la restauración y la hostelería herramientas útiles para la gestión sostenible de sus negocios
En palabras del Comisionado de Economía Social, Desarrollo local y Política Alimentaria del Ayuntamiento de Barcelona, Álvaro Porro, "esta edición de Gastronomic Forum Barcelona marcará un punto de inflexión en el sector de la gastronomía y la restauración porque no hay marcha atrás en el compromiso con la sostenibilidad. Para combatir la emergencia climática necesitamos sistemas alimentarios saludables para las personas, los territorios y el planeta ".
El evento también acogerá la presentación de diversos modelos urbanos de producción alimentaria sostenible, expondrá el caso de diversas buenas prácticas agrícolas, y dedicará una jornada al papel del comercio urbano, los mercados municipales y la distribución ecológica y ambientalmente responsable.
Finalmente, Gatronomic Forum Barcelona promoverá junto a la Fundació Alícia el Manifiesto por la Alimentación Sostenible al que se adherirán los grandes protagonistas del salón.
Premios Cuiner 2021
El respeto al medio ambiente también estará presente en los diversos premios de Gastronomic Forum Barcelona con categorías especiales al respecto, como los Premios Cuiner 2021, que reconoce al mejor cocinero emergente del año y al más sostenible; los Premios Josep Mercader, que distinguen la trayectoria profesional de chefs, enólogos, responsables de sala, productores y divulgadores de la cocina catalana, así como al restaurante más sostenible; y los Premios InnoForum, que galardonan la mejor innovación gastronómica.
En el ámbito del dulce, tendrá lugar la VI edición de EspaiSucreThebestDessert que reconoce la mejor creación de repostería para restaurante y la final de la VI edición del Campeonato de España de Panettone Artesano, organizado por la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona.