infoRETAIL.- “Calidad Pascual apuesta por sostenibilidad global en todo lo que hace”. Así de  rotundo se ha mostrado esta mañana Ignacio García-Cano, CEO-Director General Ejecutivo de la compañía, durante la presentación en Madrid de su nueva flota comercial formada por vehículos más respetuosos con el medio ambiente.

Junto a Ignacio García-Cano y otras personalidades de la empresa alimentaria, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, el acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Madrid Ana Botella; la presidenta de Corporación Pascual, Pilar Gómez Cuétara.

La nueva flota sostenible de Calidad Pascual está formada por más de 600 nuevos vehículos en toda España, de los que 130 circularán por la delegación de Madrid. Esta nueva flota se mueve con energías más limpias como el autogás, el diésel mejorado y también son cien por cien eléctricos.

“Queremos devolver a la sociedad parte de lo que ella nos da”, ha destacado García-Cano, que ha añadido que “la cadena de valor debe ser respetuosa con el medio ambiente”. Asimismo, el responsable de la firma alimentaria esta nueva flota supone un “hito” en el trabajo de Calidad Pascual “en pos de la sostenibilidad”.

“Seguimos colaborando activamente con los planes y proyectos de movilidad urbana de Madrid para mejorar la calidad del aire, eligiendo una flota idónea, una conducción sostenible y danto especial relevancia a la seguridad vial”, ha subrayado García-Cano.

“Pascual se posiciona así como la empresa de alimentación española líder en movilidad sostenible y con mayor número de vehículos certificados en el programa Ecostars de la Comisión Europea con la calificación de 5 estrella de toda Europa”, ha indicado el directivo.

Por su parte, Ana Botella se ha referido a Calidad Pascual como “una de las empresas punteras en España” y ha destacado que la compañía alimentaria “siempre ha querido ir un paso más allá en los proyectos innovadores”.

En este sentido, Pascual ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para colaborar con el programa Madrid Compensa, cuyo objetivo es compensar las emisiones de la nueva flota durante este primer año con la plantación de árboles. En total, se calcula que serán más de 160 árboles los que plantará la compañía.