BWW afronta una edición récord

infoRETAIL.- A pocos días de su celebración, del 6 al 8 de febrero, en el el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, las expectativas previstas para la tercera edición de la feria Barcelona Wine Week (BWW) no pueden ser más optimistas.

El evento arranca consolidado como una cita sectorial de referencia para el comprador nacional e internacional de vino español de calidad en la que será una edición con cifras récord: 828 bodegas expositoras, 70 sellos de prestigio representados y la presencia de grandes firmas como Protos, Matarromera, Rioja Vega, Pago de los Capellanes, Juvé & Camps, Recaredo y Freixenet.  

Además, la muestra contará también con centenares de medianas y pequeñas bodegas agrupadas en más de 70 Denominaciones de Origen (D.Os), como Cava, Ribera del Duero, Rueda, Priorat, Bierzo, Madrid, Valencia, Jumilla, Costers del Segre, Navarra o Valdeorras.

Javier Pagés: “Llegamos para visibilizar la riqueza de terruños, analizar los retos de futuro y ofrecer a la industria del vino oportunidades de negocio dentro y fuera de España”

“BWW llega para visibilizar la riqueza de terruños del país, analizar los retos de futuro de la industria vitivinícola y ofrecerle oportunidades de negocio tanto en el mercado nacional como internacional”, avanza el presidente del salón y de la D.O. Cava, Javier Pagés.

En este sentido, BWW será un gran foro de negocio y networking que reunirá a cerca de 1.800 compradores clave de vino español nacionales y de los mercados de exportación más relevantes (Estados Unidos, Canadá, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Bélgica, China, Brasil y Japón, entre otros).

Con 40,5 millones de hectolitros en 2022, España es el tercer mayor productor de vino del mundo, el primer exportador en volumen y el tercero en valor, con más de 2.900 millones de euros exportados en 2021.

También está confirmada la presencia de representantes de todos los grandes grupos de distribución del país, cadenas hoteleras y grandes grupos de restauración. En total, se celebrarán en el marco de la muestra más de 8.000 reuniones de negocios.

Un viaje por la singularidad
Bajo el lema ‘España, mosaico singular de suelos’, BWW 2023 propone un viaje inmersivo por los múltiples terruños y vinos de calidad del país a través de más de medio centenar de catas y ponencias a cargo de cerca de 90 expertos, así como de las sesiones ‘Los sabios del terruño”, protagonizadas por una quincena de bodegueros de renombre.

Por su parte, la barra de vinos Wine Tasting Journey – Soils of Spain by #alimentosdespaña, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ofrecerá una cata autoguiada con 58 caldos que hacen del suelo un elemento relevante. 

El programa se completa con un ciclo de conferencias y mesas redondas sobre sostenibilidad, innovación o digitalización en las bodegas que se celebrará en el espacio BWWHub, y en las que se analizarán los principales retos del sector vitivinícola.

Asimismo, se desarrollarán eventos especiales para, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, fortalecer las sinergias del vino con la alta gastronomía, embajadora de la industria alimentaria española en el exterior, y se ofrecerá a los visitantes la posibilidad de disfrutar de los mejores maridajes