infoRETAIL.- Más de la mitad de las importaciones de pipas de girasol realizadas por España tiene su origen en Estados Unidos. En concreto, nuestro país importó el año pasado un volumen total de este fruto seco de 108,8 millones de dólares, de los que 32,4 millones procedieron de los campos estadounidenses, es decir, el 54% de la totalidad, según Eurostat.

De este modo, Pipas USA –denominación española que utiliza la Asociación Americana de Girasol (National Sunflower Association) para nombrar a la pipa de girasol procedente de Estados Unidos– supera a sus principales competidores, mercados que no pertenecen a la Unión Europa como China, Argentina o Israel.

El mercado chino concentra el 19% de las importaciones españolas de pipas, mientras que Argentina acumula el 18% e Israel el 9%. Así, las importaciones de estos tres países no superan en conjunto las cifras americanas, ya que totalizan 28,1 millones de dólares.

Los estados de Dakota del Norte, Dakota del Sur (estado líder productor de girasol en 2014), Minnesota, Kansas y Nebraska lideran los cultivos de este frutos seco y aseguran que el mercado y la demanda española estén cubiertos, según explican desde la Asociación Americana del Girasol.

“La demanda creciente de los consumidores hacia productos de snack de alta calidad, bajo precio y con atributos saludables tiene como consecuencia grandes volúmenes de importación de pipa de girasol en la que Estados Unidos es el país de referencia”, destacan fuentes de la Asociación Americana del Girasol.