Eroski se une al ECC

infoRETAIL.- Eroski ha dado un paso al frente en su apuesta por una alimentación más ética y sostenible con la firma de su adhesión al Compromiso Europeo del Pollo (ECC, por sus siglas en inglés) para sus productos de marca propia. 

Este acuerdo voluntario está promovido por 36 organizaciones de 19 países que impulsan la mejora de los estándares de bienestar animal del pollo de engorde que, entre otras medidas, exige el cumplimiento para 2026 de distintos requisitos relativos, entre otros aspectos, a la densidad de las instalaciones, la elección de especies de crecimiento lento, la iluminación y la calidad del aire.

Eroski aplicará las medidas que se recogen en el Compromiso Europeo del pollo en sus marcas propias tanto en el producto fresco y congelado como elaborado, cuando contenga pollo en una proporción superior al 50% de la receta. 

Eroski prevé implementar el ECC para 2026, conjuntamente con sus 10 Compromisos de Salud y Sostenibilidad, que incluyen la neutralidad en carbono de cara a 2050

La propuesta comercial del distribuidor ya cumple con las exigencias de uso en lo relativo a las especies de crecimiento lento, la disponibilidad de luz natural y de mejor calidad del aire en toda su marca para productos frescos Eroski Natur, que incorpora incluso diferenciales por encima de las exigencias del ECC como la menor densidad en las granjas y la alimentación 100% vegetal. 

Además de las auditorías internas de calidad llevadas a cabo por la propia compañía, un organismo externo, Certicar, audita el cumplimiento de parte de los requerimientos del ECC en las instalaciones de sus proveedores de su marca Eroski Natur.

La cadena trabajará con sus proveedores y otros agentes de la cadena de valor para hacer compatible la implementación del Compromiso Europeo del pollo para 2026, con el desarrollo de sus 10 Compromisos de Salud y Sostenibilidad, que incluye la neutralidad en carbono en 2050.

Para avanzar hacia el compromiso adquirido, Eroski desarrollará acciones de formación e información a los consumidores para poner de manifiesto la relevancia de considerar los sistemas de crianza a la hora de decidir sobre su compra de pollo, y facilitará su elección con un etiquetado claro que permita a los consumidores una rápida identificación de dichos modos de crianza en los productos de su marca.

No obstante, para poder alcanzar los objetivos previstos por el Compromiso, el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa, considera necesario que su ejemplo cunda entre el resto de los actores del sector y se produzca “una transformación de los sistemas de crianza mayoritarios en un producto de muy alta penetración en los hogares españoles como fuente imprescindible de proteína de calidad a un precio que debe ser sostenible”, ha explicado.

Implantación del sello Welfair
Su adhesión al ECC supone el avance en el cumplimiento de los 10 Compromisos de Salud y Sostenibilidad de Eroski, elaborados en 2018 para facilitar una alimentación sostenible y en consecuencia con los cuales ha desarrollado una serie de mejoras en los estándares de bienestar animal de los productos que comercializa.

Entre ellos, destaca la incorporación, el pasado año, del certificado de bienestar animal Welfair al 100% de sus carnes blancas de marca propia. Las últimas incorporaciones fueron el pavo, el conejo y el 100% del pollo, que se unen a la carne de cerdo EROSKI Natur y el Ternasco de Aragón Eroski Natur. La compañía hizo lo propio con los huevos frescos vendidos en sus centros e hizo público su compromiso de no utilizar huevos de gallinas enjauladas como ingrediente en las elaboraciones de sus productos de marca propia a partir del año 2025.

Asimismo, Eroski incorporó el sello de bienestar animal a su leche local de País Vasco, Navarra, Galicia y Baleares. En 2020 los primeros productos en incorporar esta certificación fueron el pollo, el cerdo y el ternasco de Aragón Eroski Natur, marca bajo la cual se lanzaba el año pasado el pollo campero. En pescadería, la cadena dispone también de la certificación Global G.A.P. de acuicultura, aplicada al pescado de crianza Eroski Natur y que implica requisitos específicos respecto al bienestar animal de los peces.