Premio Imagine Food de Eroski

infoRETAIL.- Eroski ha anunciado los ganadores de la tercera edición de los premios ‘Imagine Food’ de la Escuela de Alimentación de la Fundación Eroski, en los que ha contado con la colaboración de ‘Alimentando el Cambio’ de Danone.

Dirigido a escolares de primaria, entre seis y 12 años, su objetivo es concienciar a los niños, profesores y padres de la importancia de llevar una dieta equilibrada y saludable. Para ello, en esta edición, Imagine Food proponía a los niños y niñas usar su imaginación y conocimientos para dibujar un desayuno, una merienda o un plato saludable que incluyera un lácteo, y que cumpliera el requisito de ser un plato que contiene alimentos sanos y que permite a los niños crecer de manera saludable.

De este modo, de entre los más de 2.810 dibujos recibidos, el jurado de la tercera edición de Imagine Food ha elegido las propuestas de tres escolares de Barcelona, Bizkaia y Pontevedra en la categoría de centros escolares; y de otros tres menores de Bizkaia, Gipuzkoa y Baleares, en la categoría de familias.

Concretamente, en la categoría de colegios, la ganadora de los escolares del primer ciclo de primaria (1º y 2º) ha sido Elena Lozano del Colegio Pineda de Barcelona, con su propuesta Desayuno con energía, 4 raciones H-C; el premio del segundo ciclo de Primaria (3º y 4º) ha recaído en David Rodríguez Gregores del colegio CEIP Marquesa do Paso da Mercé de Pontevedra, con su dibujo Palmeras de fruta y yogurt; y en el rango de tercer ciclo de primaria (5º y 6º) la propuesta Hamster comilón de Sara Pérez del colegio Nuestra Señora de la Merced de Bizkaia, ha resultado vencedora.

La ceremonia de premios se celebrará en febrero y será dirigida por el presidente de Eroski, Agustín Markaide

Asimismo, en la categoría de familias, de entre las 91 familias de Eroski Club participantes, el jurado ha elegido como ganadora en el rango de seis a ocho años la propuesta de Marc Ramos, de las Islas Baleares, titulada Girasol para dippear. Mikel Lasa Fernández de Gipuzkoa con su propuesta Fruto helado se ha alzado con el premio de los participantes de ocho a diez años; y la propuesta Kolore Mundua de Ane Calleja Albandoz de Bizkaia ha resultado vencedora de los participantes de diez a 12 años.

Para la edición de escolares, donde han participado alumnos de 237 centros, los ganadores recibirán un premio de 2.000 euros para su centro escolar y una bicicleta para ellos. Por su parte, las familias recibirán una tarjeta regalo de Eroski valorada en 500 euros y una bicicleta para la niña o el niño ganador.

El jurado de la tercera edición de Imagine Food ha estado integrado por el responsable de la Escuela de Alimentación de la Fundación Eroski, Eduardo Cifrian; la External Scientific Affairs Manager de Danone, Raquel García; el coordinador del área de Entusiastas de BCC Culinary Club, Mikel Oñatibia; y el cocinero profesional, Peio Gartzia. El criterio para la selección de los dibujos ganadores se ha basado en la originalidad, la estética y la idoneidad de la receta para formar parte de un menú equilibrado.

La ceremonia de premios se celebrará en febrero y será dirigida por el presidente de Eroski, Agustín Markaide. Asimismo, el cocinero Peio Gartzia se encargará, como en ediciones anteriores, de convertir los dibujos en platos que se recogerán, junto a las 30 propuestas finalistas, en un libro que se presentará en el primer trimestre de 2020.