Crecimeinto de los huevos, Inprovo

infoRETAIL.- El huevo se ha consolidado como el alimento fresco con mayor crecimiento en 2024, registrando un incremento del 2,9% tanto en volumen como en valor, según los datos de la V Edición del Observatorio del Consumo de Huevo en España, elaborado por Inprovo. Este dato contrasta con la estabilidad del conjunto de la alimentación en los hogares, cuyo volumen apenas ha variado un -0,2% durante el mismo periodo.

“El sector avícola de puesta español está demostrando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar animal, adaptándose a las nuevas demandas de los consumidores”, explica la directora de Inprovo, Luz Santos, añadiendo que “los buenos resultados económicos del 2024 facilitan que el sector mantenga estos firmes compromisos que requieren de elevadas inversiones”.

Durante el año, los españoles han destinado 1.354 millones de euros a la compra de huevos, con un gasto medio de 29 euros por persona. En términos de volumen, se consumieron 420 millones de kilos, lo que equivale a unos 143 huevos por persona al año, frente a los 137 de 2023.

Los españoles han destinado 1.354 millones de euros a la compra de huevos, con un gasto medio de 29 euros por persona

Desde 2019, el mercado del huevo ha experimentado un crecimiento sostenido, con un aumento acumulado del 58% en valor, lo que representa casi 500 millones de euros adicionales. Con un 97% de penetración en los hogares, el huevo mantiene una presencia casi universal en la cesta de la compra.

Asimismo, España se sitúa como el tercer productor de huevos de la Unión Europea, con el 14% del total comunitario. En 2024, se produjeron 1.169 millones de docenas de huevos, y el sector avícola de puesta generó una facturación de 2.130 millones de euros, lo que representa el 7,8% del valor de la producción ganadera nacional.

En cuanto a los sistemas de producción, el sector ha avanzado hacia modelos más respetuosos con el bienestar animal. Actualmente, el 76% de las granjas españolas emplean sistemas alternativos como gallinas camperas o ecológicas, y uno de cada tres huevos en el mercado proviene ya de estas modalidades.