El gran consumo aumenta la facturación un 4,6%

infoRETAIL.- El sector del gran consumo ha facturado 102.596 millones de euros en los últimos 12 meses (de octubre 2024 a septiembre 2025), lo que supone un incremento del 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el crecimiento en volumen ha sido del 2,9%, según datos de Circana. Todo ello con una evolución al alza del precio del 1,7%.

Los frescos lideran el crecimiento en valor, con un repunte del 6,9%, hasta facturar 32.732 millones de euros, donde la sección de frutas lidera con un +12,2%, debido tanto a su encarecimiento (+6,9%) como a una mayor demanda en volumen (+5,2 %). Mientras, la categoría de alimentación ha crecido un 4,2%, totalizando 40.853 millones, con especial protagonismo de la sección de huevos, que crece por su aumento de precios y de consumo. Las bebidas, por su parte, han obtenido unos ingresos superiores a los 14.882 millones de euros, un 2,6% más.

En el caso del non food, la facturación de los productos de perfumería e higiene ha sido de 8.315 millones de euros durante los últimos 12 meses, lo que representa un alza del 2,8%, mientras que la subida interanual de la categoría de droguería y limpieza ha sido del 3,7%, hasta los 5.813 millones.

En términos de volumen, la perfumería e higiene lidera la evolución (+4,7%), por delante de droguería y limpieza (+3,7%), alimentación (+3,4%), frescos (+2,3%) y bebidas (+1,6%).

En cuanto al precio, la mayor subida se la anotan los frescos, que se han encarecido un 4,6% en este periodo, superando a bebidas (+0,9%) y alimentación (+0,8%). Por su parte, los productos de droguería y limpieza se han mantenido estables, mientras que el surtido de perfumería e higiene se ha abaratado un 1,9%.

Por canales, es el supermercado grande el que concentra la mayor cuota de ventas en valor (56,1%) y mantiene un sólido avance en los últimos 12 meses (+6,5%). El hipermercado sigue siendo el único canal con tendencia negativa frente al año anterior (-0,9%). Por su parte, el comercio electrónico lidera el crecimiento en volumen durante septiembre (+16,1%), consolidando su evolución positiva, aunque todavía representa una parte pequeña de las compras, el 3,5%.

Desaceleración en septiembre
En lo referido al mes de septiembre, las ventas en valor del gran consumo ha crecido un 4% interanual, hasta totalizar 9.963 millones de euros, con una subida del 1,6% en volumen y un encarecimiento de los precios del 2,4%.

El estudio de Circana revela que septiembre marca el regreso a los hábitos cotidianos, con consumidores que priorizan soluciones prácticas, limpieza y opciones saludables.

Esto se traduce en un crecimiento impulsado por categorías como limpieza del hogar (detergentes +5,8% en volumen; útiles +8,1%), alimentos de preparación rápida (huevos +6,8% en volumen, platos preparados +4,6% y sushi +10,1%) y productos que refuerzan el bienestar, como dietéticos (+7% en volumen) y bebidas vegetales (+5,7%). También destacan los postres lácteos sin frío y los surtidos de queso, confirmando la preferencia por soluciones listas para consumir.