Carolina Darias, ministra de Sanidad

infoRETAIL.- El Gobierno hace oídos sordos a la propuesta planteada hace unos días por la cadena alimentaria de considerar al sector como esencial para la administración de la vacuna contra el covid-19. “No puedo contar la cantidad de escritos de distintos colectivos que quieren que se les vacune”, ha manifestado esta mañana la ministra de Sanidad, Carolina Darias (en la imagen).

En su comparecencia en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso de los Diputados, Darias ha asegurado que “empatiza” con los trabajadores de supermercados, si bien, inmediatamente después ha rechazado considerarlo esencial para la vacunación: “Todos los colectivos tienen derecho a vacunarse”.

“¿Acaso no son importantes las personas que trabajan en el campo o en la mar para proveernos de alimentos? Claro que sí, pero el factor de riesgo más importante asociado al covid es la edad, por eso la estrategia ha priorizado proteger a los más vulnerables: quienes estaban en las residencias, los profesionales sanitarios de primera línea, los grandes dependientes y los mayores de 80, de 70, de 60…”, ha justificado Darias.

“Lo que hemos hecho es ir administrando las vacunas conforme a criterios éticos, difíciles porque todos los colectivos tienen derecho a vacunarse, pero una vez vacunado el factor de riesgo, el siguiente criterio tiene que ser el factor etario, ir por edad es lo más justo. Porque todos tienen derecho y legitimidad”, ha insistido la ministra de Sanidad.

Finalmente, Carolina Darias ha enfatizado que “una de las cuestiones más difíciles ha sido tener que elegir qué colectivos priorizamos en el primer trimestre ante la llegada de dosis limitadas de vacunas, algo que no se produce en este segundo trimestre”.