infoRETAIL.- Según el estudio ‘Tendencias de consumo en Navidad’ elaborado por TNS para eBay, los españoles prevén gastarse una media de 248 euros en regalos durante esta Navidad. Esto supone la mayor inversión en regalos desde 2011 y un incremento en el gasto medio de 13 euros respecto al año anterior.

En cuanto a las tendencias de gasto por persona, el mayor presupuesto se destinará a los niños, con un total de 154 euros. Le siguen las parejas, en quienes los españoles gastarán 94 euros. Por sexos, los hombres invertirán 105 euros en su pareja, mientras que las mujeres destinarán 82 euros.

Los siguientes familiares en los que más gastarán los españoles son, por este orden, los sobrinos (79 euros), los padres (73 euros) y los suegros (67 euros) y los abuelos (34 euros). En penúltimo lugar se sitúan los compañeros de trabajo, en los que se invierten 12 euros y finalmente los vecinos, con un presupuesto de 6 euros.

En cuanto al número de regalos que los españoles compran en Navidad, la media corresponde a nueve regalos destinados a siete personas diferentes. Sólo un 3% de los encuestados afirma que estas Navidades no hará ninguno.

La compra online de regalos también está creciendo. Según la encuesta, el 67 % de los internautas comprará online sus regalos de Navidad y un 38 % lo hará a través de un dispositivo móvil. Los motivos que esgrimen son la posibilidad de realizar la compra en cualquier momento, con un horario ilimitado y desde cualquier lugar a través de diferentes dispositivos (64%) y la rapidez y la facilidad de encontrar una amplia oferta de productos procedentes de diferentes países.

El 42% inicia sus compras de Navidad en el mes de diciembre, y, aunque un 17% de los españoles considera que la época de compras navideñas es algo emocionante y divertido, para el 41% resulta estresante. Las causas principales de esta percepción de las fiestas son las limitaciones económicas (52%), un exceso de compromisos sociales (25%), el agotamiento de ideas para escoger el regalo perfecto (23%), la falta de tiempo para comprar (20%) a lo que se añade, además, la presión por llegar a todo (20%).

En cuanto a los regalos favoritos, las mujeres se decantan, en este orden, por la moda (18%), los libros (6%), las joyas (4%) y la cosmética (3%). En el caso de los hombres, son los gadgets (14%), la moda (10%) y los videojuegos (4%). Además, un 19% de los españoles prefieren
 disfrutar de regalos experienciales como viajes y para el 42% es importante que el regalo esté envuelto como signo aprecio y preocupación por los pequeños detalles.

Los niños, los más fáciles de contentar
El estudio refleja que, para los españoles, las personas más fáciles a quienes hacer regalos son sus hijos (30%) y sus parejas (26%). Por el contrario, las personas más difíciles a las que regalar son los padres y la familia política. El informe añade que, curiosamente, los españoles prefieren regalar (27%) a recibir regalos (17%).

Como dato destacado, el estudio confirma que la felicidad parece ser uno de los motores que impulsa la compra de regalos, ya que el 46% de los españoles afirma sentirse feliz al encontrar el regalo perfecto para ellos mismos, para sus hijos (36%) o para la pareja (30%). Además, el 62% de los españoles declara que aumenta su felicidad al encontrar ese artículo con descuento o a un precio especial.

Susana Voces, directora general de eBay en España, apunta que “fechas como Black Friday o Cyber Monday son un momento clave para la compra de regalos navideños y muchas personas aprovechan estas campañas para adquirirlos con importantes descuentos. Sabemos que el comercio móvil es especialmente popular entre nuestros usuarios, pues en el 58% de las transacciones se utiliza un smartphone o tableta en algún momento del proceso”.