El Estanque entra en retail

infoRETAIL.- El Estanque, marca de quesos propiedad de Lácteos Martíenez, entra en la gran distribución, coincidiendo con su 35 aniversario. Anteriormente, la marca había estado presente en algunos supermercados de La Rioja de enseñas como Lupa, Eroski, BM Supermercados o Alcampo y, a partir de ahora, se prepara para dar el salto nacional.

Su colección de quesos de vaca, cabra y oveja conservan el sabor artesano de esta quesería familiar en Haro, en el corazón de La Rioja Alta, cuya producción anual supera las 2.000 toneladas. Todos ellos resumen las virtudes organolépticas que aportan las cortezas naturales y la dedicación del maestro quesero y de un equipo que vela por mantener un compromiso gourmet, una tradición que no se diluye con el paso del tiempo. 

“Al igual que los animales pastan relajados, y con todos los cuidados, entre las montañas y los valles de la Sierra de La Rioja, los quesos de El Estanque permanecen ajenos a las prisas. De hecho, el Maestro Quesero conoce bien cada uno de sus quesos: todos tienen una personalidad sensorial diferente y, por ello, necesitan sus particulares cuidados durante la elaboración, sus tiempos específicos de curación, su silencio en la cava”, explican desde la compañía.

Además, la marca mantiene un trato diario y personalizado con los ganaderos, tanto con los de antaño, como con los que han cogido el relevo generacional de familias dedicadas, durante décadas, al medio rural. “En El Estanque contribuimos a hacer realidad la filosofía verdadera del Kilómetro 0, porque la viabilidad de las granjas, fuente de la materia prima necesaria para elaborar quesos excelentes, también es la nuestra”, aseguran.

Lácteos Martínez cuenta también con Camerano, un queso tradicional de la Sierra de Cameros, el único con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) de La Rioja

Por otro lado, El Estanque mantiene las ideas creativas que salvaguardan la permanencia de las ganaderías en zonas orográficas complejas. En este sentido, la marca cuenta con un punto de recogida lácteo en la Sierra de Cameros que, además de cumplir las exigentes medidas sanitarias, garantiza la frescura, el sabor intenso de la leche recién ordeñada y la sostenibilidad. 

Así, con el objetivo de favorecer la economía de proximidad, sus camiones recogen diariamente la leche en un radio máximo de 120 kilómetros a la redonda, lo que garantiza la frescura, la calidad de la materia prima, la viabilidad de su trabajo y la contribución al medio ambiente. Lácteos Martínez cuenta también con Camerano, un queso tradicional de la Sierra de Cameros, el único con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) de La Rioja.