Fachada de un centro de El Corte Inglés

infoRETAIL.- Aunque prevé unas ventas “robustas” de cara a la próxima temporada navideña, El Corte Inglés prefiere ser previsor y ha contratado los servicios de la consultora Accenture para el diseño de un plan de ahorro con el fin de prepararse para afrontar la previsible caída del consumo en el futuro.

Así lo asegura El Confidencial, que cita como los objetivos más inminentes de este plan la reducción de costes para no trasladar al cliente final el aumento, cada vez mayor, de los precios de cara a una campaña que, entre el Black Friday y las compras de Navidad, supone el 50% del beneficio operativo de la compañía.

En esta línea, y según el citado medio, los nuevos directores generales de la cadena de grandes almacenes presidida por Marta Álvarez, José María Folache y Santiago Bau, llevarían varios meses trabajando con la consultora la activación de una serie de medidas tendentes a bajar los costes estructurales para mejorar así la eficiencia y los márgenes.

El paquete de medidas desarrollado con Accenture incluye la robotización de áreas tradicionalmente atendidas por personas y no contempla recortes de plantilla, pero sí el cierre varios centros

Todo apunta a que, en las últimas semanas, las subidas de precios y el incremento de los tipos de interés -que afecta particularmente a la enseña, cuyas ventas se realizan a crédito en más de un 40%- han redundado en una aceleración del plan.

Entre las medidas del mismo se incluye la robotización de algunas áreas, como las de logística y atención al cliente, atendidas tradicionalmente por personas. Aunque no se prevé que la puesta en marcha de estas soluciones redunde en un recorte de plantilla, el plan sí incluye el cierre de algunos centros no rentables, como los ya avanzados por infoRETAIL en Sevilla, Córdoba, Valladolid y Madrid.

Por otro lado, la compañía ha llevado a cabo una reestructuración de sus zonas territoriales, eliminando una de las dos áreas (Centro y Extrarradio) en las que se dividía la Comunidad de Madrid, responsable del 35% de la facturación global del grupo y que ahora funciona como una zona única bajo la responsabilidad de Gabriel Mateos.

Paralelamente, la enseña ha creado una nueva división que engloba todos sus centros en las comunidades de País Vasco, Navarra y Aragón, a cuyo frente ha designado a Enrique Casado.

Estos movimientos son los primeros en producirse tras la reciente creación de cuatro direcciones transversales (Transformación, Operaciones, Tecnología y sistemas y Personas y gestión de talento) bajo los mandos de Antonio Ortega, Javier Catena, Enrique Solbes y Alfonso Gordón, respectivamente.