Trabajador joven en una tienda

infoRETAIL.- El comercio y la hostelería monopolizan las contrataciones de jóvenes sin experiencia laboral, acumulando el 46,4% del total de las contrataciones de 2018, es decir, el primer empleo para uno de cada dos jóvenes españoles es en estos sectores económicos.

Así lo refleja un informe elaborado por Asempleo, que destaca que la probabilidad de encontrar un primer empleo para los menores de 25 años ha sido del 10,1% en 2018. En otras palabras, sólo uno de cada diez jóvenes sin experiencia previa ha encontrado trabajo en 2018.

Además, el 90% de los jóvenes que han encontrado su primer empleo en 2018 lo ha hecho a través de un contrato temporal. “Esta modalidad de contrato, por tanto, resulta clave a la hora de facilitar la inserción laboral de los jóvenes sin experiencia previa”, indica la entidad.

El 90% de los jóvenes que han encontrado su primer empleo en 2018 lo ha hecho a través de un contrato temporal, según un informe de Asempleo

Asempleo considera que un elemento crucial relacionado con la empleabilidad de los jóvenes es su nivel formativo, estando la probabilidad de encontrar empleo positivamente correlacionada con el nivel de estudios.

“El abandono temprano de la escolaridad dificulta de manera notable el futuro laboral de los jóvenes, dado que los empleos de poca cualificación están sujetos a mayor competencia y fuertemente ligados al ciclo económico”, indica la asociación.

En este sentido, la tasa de abandono se ha situado en el 17,9% en 2018, 14 puntos inferior a la registrada en 2008. Sin embargo, el ritmo de disminución del abandono escolar se ha ralentizado en los últimos años, lo que parece indicar que el nivel actual está próximo al estructural y/o que los jóvenes españoles no consideran que sus estudios puedan mejorar su empleabilidad.

A nivel autonómico, se aprecia que el abandono escolar y los jóvenes ninis van de la mano, tanto en niveles elevados (Extremadura) como en niveles bajos (País Vasco, Cantabria). Baleares es la excepción a esta regla: es la comunidad que mayor tasa de abandono escolar presenta, con una proporción de ninis baja.

Por otro lado, existe una brecha 'Norte-Sur' en términos de abandono escolar temprano e incidencia de los ninis que todavía no se ha superado. Todas las comunidades de la mitad norte peninsular cuentan con indicadores por debajo de la media nacional, mientras que aquellas que se sitúan al sur presentan indicadores por encima de la media.