El 30% de las familias cambia de enseña por su MDD

infoRETAIL.- Tres de cada diez familias españolas han cambiado de supermercado en el último año atraídas por los precios bajos de su marca del distribuidor (MDD), según revela el 'Estudio de la Marca Propia 2025' de Aldi

Este tipo de productos representa ya más de la mitad de la cesta de la compra en España, tras duplicar su peso en los últimos tres años, pasando de tener una cuota de mercado del 19,7% en 2022 al 44,1% en 2024, según datos de Worldpanel by Numerator.

Esta ganancia se produce en prácticamente todas las secciones del supermercado. En alimentación, destaca en conservas (70%), congelados (68%), leches y batidos (64%) y quesos (56%), mientras que en limpieza del hogar, se elige especialmente en lejía (78%), desechables (78%) y complementos para lavavajillas (74%). También gana peso en perfumería e higiene, con productos de cuidado de la piel (48%) y cosméticos decorativos (58%) entre los productos más elegidos.

El ahorro es uno de los principales motivos señalados por los consumidores a la hora de elegir la MDD. Así, ocho de cada diez españoles comparan precios antes de comprar, y la mayoría se decanta por la MDD como su opción preferida para gastar menos. Según datos de Worldpanel by Numerator, los productos de marca propia tienen precios hasta un 15% más bajos que la media del mercado (sin frescos).

El 46% de las familias españolas ha aumentado el consumo de los productos de marca propia, lo que supone 15 puntos porcentuales más que en 2022 y 2021

El 46% de las familias españolas ha aumentado el consumo de los productos de marca propia, lo que supone 15 puntos porcentuales más que en 2022 y 2021. Además, ocho de cada diez de quienes han incrementado su consumo afirman que lo han hecho en gran medida o bastante.

La tendencia es especialmente fuerte entre los menores de 35 años: casi seis de cada diez (58,4%) incluyen en sus compras productos de marca propia. También destaca un aumento de las compras entre las familias de menos de 50 años: más de la mitad opta por estos productos (55,4%), más de dos puntos porcentuales que hace un año.

El estudio también destaca diferencias regionales significativas. Andalucía es la comunidad autónoma con mayor consumo de marca propia: el 47,4% compra estos productos (un 1,4% más que la media española). Por su parte, País Vasco y Galicia son las regiones que más crecen en el último año, con aumentos del 2,6% y el 1,9%, respectivamente.