TheCircularLab, de Ecoembes

infoRETAIL.- Un total de 16 startups de nueve países son los finalistas del programa Circular Packaging Challenge, un proyecto único en Europa con el que el centro de innovación abierta TheCircularLab de Ecoembes busca soluciones eficaces para impulsar la circularidad de los envases.

En el proyecto participa también una veintena de compañías del sector como AMC Natural Drinks, Azucarera, bonÀrea, Campofrío, Capsa Food, Coca Cola, Danone, Euromadi, Florette, Galletas Gullón, Grupo Lactalis, Inquiba, ISDIN, Leche Celta, L’Oréal, Mahou-San Miguel, Nestlé, Nueva Pescanova, RNB, Scheiber Foods y Unilever, entre otras.

Las startups finalistas este año, elegidas entre un total de 120 candidatos, son: Ampliphi, A Top BV, BioBTX BV, B’ZEOS, Creapaper, Encapsulae, Fych Technologies, Jospak, Bin-e, Blue Room Innovation, Diwama, Empower, Greyparrot, Junee, Lixo y VYTAL Global.

José Luis Moreno: "La colaboración de las compañías del sector nos ayuda a crear soluciones conjuntas y útiles para un mundo más circular y sostenible”

Todas ellas tendrán que dar respuesta a dos retos específicos: por un lado, encontrar soluciones que ayuden al sector del envase a potenciar su transición circular, a través del ecodiseño, envasados más sostenibles o sistemas de selección y separación de materiales, entre otros desafíos.

Por otra parte, deberán presentar un proyecto que mejoren la información y trazabilidad de los envases y que con la ayuda de las nuevas tecnologías ayuden al ciudadano a reconocer aquellos envases o etiquetados vinculados a la sostenibilidad.

Las vencedoras, además de premios, obtendrán una gran visibilidad internacional, acceso a nuevos negocios y sinergias con empresas del sector, y la posibilidad de participar en futuros proyectos piloto con las empresas colaboradoras donde poder demostrar todo su potencial.

“Sin innovación no hay avance y Circular Packaging Challenge es un claro ejemplo de ello”, ha declarado el gerente de innovación de Ecoembes, José Luis Moreno, para quien la colaboración de las compañías del sector asociadas a esta “supone una oportunidad de sinergia para llegar a soluciones conjuntas y útiles para lograr un mundo más circular y sostenible”.