Ecoembes lanza Circular Talent Lab

infoRETAIL.- TheCircularLab, el centro de innovación abierta en economía circular de Ecoembes, ha abierto la octava convocatoria de su programa de alto rendimiento Circular Talent Lab, con el que se pretende seguir impulsando la formación en innovación.

Esta iniciativa formativa está dirigida a jóvenes talentos que estén interesados en trabajar en materia de economía circular, reciclaje e innovación durante tres meses para resolver un reto predefinido, que este año estará enfocado en potenciar a través de la tecnología la recuperación de residuos de envases domésticos que se hayan generado fuera del hogar, de forma adicional a las recogidas que ya vienen realizando las administraciones y entidades locales.

En concreto, en la edición de este año, que comenzará en abril, se buscan seis perfiles que hayan terminado su formación en algunos de los siguientes grados: Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Electrónica, Sociología, Marketing, Programación y Diseño Gráfico. Además, durante los tres meses, los participantes estarán guiados por mentores profesionales que, siguiendo técnicas como el design thinking y la cocreación, basadas en los principios de la metodología Comprensión, Ideación y Realización (CIR), perseguirán la comprensión del reto planteado, la ideación de posibles soluciones a dicho reto y la realización de un producto mínimo viable.

En ediciones anteriores, los integrantes se han enfrentado a retos como la creación de un contenedor inteligente o una app que facilite el reciclaje a los ciudadanos. En algunos de los casos, y también gracias a la colaboración de varias startups, estos proyectos han llegado a desarrollarse.

“Que más de 50 talentos se hayan animado ya a vivir la experiencia de Circular Talent Lab es un gran indicio de que cada vez somos más los que estamos comprometidos para hacer frente a los retos que nos plantea el medio ambiente”, explica el gerente de Innovación de Ecoembes, José Luis Moreno, añadiendo que “es un enorme orgullo poder echar la vista atrás a las ediciones anteriores y ver cómo perfiles tan diferentes se han unido por un objetivo común”.