Una de los nuevos equipos de Dibal

infoRETAIL.- Dibal amplía sus soluciones de pesaje y etiquetado para la industria alimentaria en la feria con nuevos equipos que presentará en la feria Feria de la Industria Cárnica (FIC) de Guijuelo (Salamanca), que tendrá lugar entre el 14 y 17 de junio.

Entre las novedades figura la Gama 5000 de maquinaria de pesaje y etiquetado automáticos, con beneficios adicionales a los de versiones anteriores e idénticas prestaciones de velocidad de pesaje e impresión, robustez y durabilidad, versatilidad y adaptabilidad, modularidad en el diseño, facilidad de limpieza y mantenimiento.

También es novedad la etiquetadora manual LP-5000 para entornos industriales, construida en acero inoxidable, con conexión a una plataforma de pesaje de hasta 16 células, opción de segunda plataforma, cabezal de impresión de cuatro segundos de larga duración, sistema de etiquetado de 8 puntos por milímetro (hasta 250 milímetros por segundo) y que cuenta con un diseñador gráfico de etiquetas en el propio equipo, y diversidad de comunicaciones.

Dibal expondrá sus novedades para la industria alimentaria en la feria FIC de Guijuelo (Salamanca) entre el 14 y 17 de junio

Se trata de una etiquetadora más potente, con software propietario; más robusta, con materiales resistentes; más cómoda, con diversidad de posiciones de trabajo; más fácil e intuitiva, con pantalla táctil de diez pulgadas; y con más aplicaciones propias del pesaje y etiquetado industrial.

La innovación continúa con el detector de metales de banda transportadora que expulsa la unidad contaminada y alerta con señales durante el proceso de producción, además de contar con un kit que asegura el cumplimiento de las normas IFS/BRC de seguridad alimentaria.

También se presenta el detector de metales para embutidoras, diseñado para la inspección de metales en embutidos y productos transportados por tuberías y que se caracteriza por su alta sensibilidad y capacidad para localizar y separar las partículas metálicas.

Por último, la compañía presenta una solución para el control de productividad para la industria alimentaria ideal para empresas en las que existe un alto volumen de envasado manual y es vital cerciorarse de que cada envase contiene la cantidad de producto establecida.

La innovación permite monitorizar las líneas de llenado manual y llevar un control general por línea y operario; analizar datos en tiempo real o históricos; y centralizar y enviar datos desde el software de gestión y recopilarlos tanto en el servidor como en la nube, posibilitando el acceso a ellos desde cualquier dispositivo con acceso a internet.