infoRETAIL.- La tasa de crecimiento de transacciones móviles (‘m-commerce’) ha aumentado un 64% en Europa durante 2013, generando hasta un 95% de beneficios, según la tercera edición del ‘Barómetro Zanox de Mobile Performance 2013’.

La cantidad de teléfonos móviles y tablets está creciendo año tras año y a su vez los ingresos obtenidos a través de estos dispositivos, los cuales han generado máximos históricos en el 2013.

Esta tendencia también se refleja en el aumento de hasta un 8% de los beneficios por transacciones móviles en el 2013, comparada con el 6% registrado en el 2012. Además, en enero de 2014 esta cifra se ha incrementado en un 2% ubicándose en un 11,1%, lo que hace suponer que el comportamiento del ‘m-commerce’ no ha alcanzado aún su techo, según explican desde Zanox.

Al comparar los ingresos por transacciones móviles en el 2013 y el crecimiento interanual de los ingresos entre 2012 y 2013 en toda Europa, Escandinavia es una vez más la región que marca la tendencia en ambos criterios: el 15% de la cuota de ingresos por transacciones móviles y el 116% de crecimiento interanual.

Sin embargo, al realizar una comparación con Benelux, se observa un 14% de ingresos por transacciones móviles y un crecimiento interanual de 119%. Estas cifras muestran que, a medida que los mercados están avanzando en ‘mobile performance’, todavía tienen potencial para seguir creciendo.

“En los últimos años, hemos observado una tendencia al alza persistente en las compras móviles, y que continua en la actualidad. Un número mayor de consumidores son cada vez más entusiastas, a la hora de comprar con el móvil todos los días”, ha reconocido el CEO de Zanox, Thomas Joosten.

“El aumento del alcance de los dispositivos móviles, las nuevas soluciones comerciales móviles y las mejora de usabilidad dan un impulso adicional a la preferencia de los usuarios para realizar compras a través de dispositivos móviles”, ha añadido.

El análisis de los ingresos de la industria móvil por sector, ofrece resultados que demuestran que las medias de crecimiento varían: desde el 185% en el sector travel, 162% en servicios financieros, 114% en empresas relacionadas con las telecomunicaciones al 81% en retail y shopping.

Por regiones 
Por otra parte, al revisar los datos por región, se observa que Europa del Este lidera el ranking en compra y venta. Además, cuenta con el mayor incremento en el sector travel con un 1001% y un ritmo de crecimiento de 331%.

Apple y Android se disputan el mercado móvil. En el 2013 Android se tuvo que enfrentar a los dispositivos más potentes de Apple, el iPhone y el iPad, ambos con sistema operativo iOS. No obstante, la introducción de las nuevas tablets con sistema operativo Android, podrían fomentar un cambio. 

De acuerdo a los datos analizados por Zanox, el sistema operativo iOS sigue a la cabeza con una cuota media del 62% del mercado, mientras que Android cuenta con un 35%. 

En cuanto a los ingresos por transacciones a través de dispositivos, se dibuja un cuadro más complejo. Al comparar sólo los smartphones, Android está a la cabeza con un 30% en comparación con el iPhone con un 16%. Sin embargo, al analizar otros dispositivos, Apple alcanza hasta un 69%, casi un 2,5 de los ingresos en transacciones de Android.